
Cuando nada hacía prever, el equipo superior del club Boca Unidos que participaba en el Campeonato Argentino de Clubes de Básquetbol - Región NEA 2009, anoche no se presentó en la ciudad de Villa Angela, a jugar el cotejo revancha de los cuartos de final del citado certamen ante Unión Progresista del interior chaqueño. Esto clasificó directamente a Progre a semifinales invicto y ahora aguarda rival que surgirá de Villa y Social, van a un tercer juego.
Las razones que argumentaron los dirigentes de la entidad de la ribera que estaba perdiendo 1 a 0 con los villangelenses, la falta de jugadores dada que la mayoría de los que estan habilitados para integrar el equipo superior se encuentran enfermos. Ante esto, presentaron una nota indicando la no presentación de Boca Unidos en la ciudad de Villa Angela para jugar con Progresista.
Pero con esa decisión del conjunto correntino, muy molestos quedaron los dirigentes de Unión Progresista al enterarse que Boca Unidos presentó una nota, señalando que no se presentarán a jugar el segundo partido en Villa Angela. Con los árbitros y la mesa de control presentes en la ciudad, los gastos lo deberán cubrir igual, pero sin los ingresos por recaudación.
Los antecedentes serán girados al tribunal de disciplina de la Confederación Argentina de Básquetbol. De acuerdo a la reglamentacion del torneo, le correspondería una multa de 3.000 pesos e inhabilitación de 2 años para participar en competencias regionales.
Habrá que ver si, en caso de aplicarse esa multa, parte se destina a Unión Progresista para compensar los gastos ocasionados, teniendo en cuenta que iba a ser un partido con gran marco de público.
VILLA SAN MARTIN FORZO EL TERCERO
Con una gran actuación de Guisasola, el Tricolor compensó ausencias y venció categóricamente a Social 87 a 51.
Tras un parejo primer cuarto, Villa protagonizó una reacción notable, a partir del empuje de un jugador que resultó clave como Gonzalo Guisasola, más el aporte de Brocal y un equipo donde los juveniles Alejo Toledo, Mattana y Maderna hicieron un aporte clave para construir una contundente victoria que le permite al Tricolor llegar al tercer partido.
Social lució desconocido, con sus principales hombres desorientados, faltos de puntería. Casi dejó la sensación que estaban con ganas de pasar la noche en Resistencia.
En el primer cuarto el Ale Rodríguez manejó las acciones y el tablero con ocho puntos de los 18 que convirtió Social, la misma cantidad que el jugador de Villa, Javier Corbalán, quien metió dos triples para no dejar escapar a la visita.
Pero cuando las acciones se mostraban parejas, en aciertos y equivocaciones, el partido se inclinó para el local. Fue decididamente cuando Gonzalo Guisasola robó una pelota de las manos de Abarca en pleno ataque de Social, convirtiendo de contra. Luego metió dos triples y contagió con su actitud al resto del equipo.
El técnico Abarca metió mano en el banco, sacó a casi todos los titulares, pero no encontró respuestas
Cuando sacó 13 puntos de diferencia, Villa se dio cuenta que podía ganarlo, apretó el acelerador y cerró el primer tiempo con 17 de diferencia (48-26)
Social volvió a poner a los titulares Bruner, Szpillard, Abarca, Rodriguez y Pikaluk en el arranque del segundo tiempo. Pero Villa siguió con el aro abierto, mientras la visita falló en la selección de tiros de manera increible. Así el Tricolor sacó una notable diferencia de 30 puntos con un 58-28 impensado.
En los últimos cuatro minutos del tercer cuarto, Bruner y Aguilar acortaron distancias, cuando pareció que Social reaccionaba, acortando a 18 puntos la diferencia.
Pero Villa siguió bien conducido por Rinas, con Guisasola encendido y un prolijo trabajo del juvenil Alejo Toledo que junto a Ruiz apoyaron a los más experimentados.
En el final, Social entregó el partido. Abarca se sentó, puso a los juveniles y por su buen humor, parece que confía en revertir todo en el tercer partido que se realizará este sábado.
VILLA SAN MARTIN 87 - SOCIAL LAS BREÑAS 51
Villa San Martín (16-43-58): M. Rinas 9, M. Ruiz 4, Gonzalo Guisasola 24, F. Brocal 17 y Javier Corbalán 15 (F.I.) Ramírez 13, Toledo 2, Mattana 0, D.G.Brocal 3, Gallo 0, Maderna 0. E: Jorge Pablo Corbalán
Social Las Breñas (18-26-40): Abarca 5, Bruner 6, Szpilard 10, Rodríguez 10, M.Pikaluk 4 (F.I.) Fernández 0, Stacul 8, Tejedor 0, Herrera 0, Minhot 0, Aguilar 5, Gavilán 3. E: Sergio Abarca
Jueces: Jorge Puyol y Alejandro Lemos
Progresión 16-18, 27-08, 15-14 y 29-11.
REGATAS RESISTENCIA SEMIFINALISTA
Los remeros vencieron 98 a 89 al Centro Deportivo Don Bosco liquidando la serie de cuartos y pasando a la semifinal donde se medirán con Hindú Club ganador de AEMO.
Tan fantástico como el partido de ida resultó la revancha. En el primer cuarto Patricio Simoni hizo la diferencia con 9 puntos, aunque cuando amago escaparse Regatas, un triple de Romero acortó distancias para cerrar el primer parcial 25-22.
En el segundo, fue el turno del otro pívot de Regatas. Chacón aportó 12, pero fue el momento de reacción para Don Bosco con 5 triples, dos del chico Romero. También sumaron Gaston Acuña, Gauna y Marcos Greatti
En el tercero, que fue el más parejo, se vio el duelo, doble a doble entre Patricio Simoni y la dupla Gastón Acuña - Marcos Greatti.
Pero en el cuarto se encendió Toloza con dos triples y 10 puntos, más la regularidad de Vega.
Regatas clasificó con merecimiento pero también vale resaltar que tuvo un gran rival. Don Bosco, con su juego frenético, dejó todo en la cancha y dejó la sensación que mereció lograr otro puesto en esta instancia.
REGATAS 98 - DON BOSCO 89
Regatas Resistencia (25-55-71): Vargas 9, Machin 13, Vega 21, Jovanovich 4, Simoni 22 (F.I.); Chacon 10, La Regina 3, Toloza 14, Novo 2. D.T.: Marcelo González.
Don Bosco (22-54-70): Marcos Greatti 15, Jatchuk 7, Yapur 13, Medina 0 y Gastón Acuña 19 (F.I.); Cardozo 6, Romero 9, Rodighiero 6 y Gauna 14. D.T.: Gastón Castro
Arbitros: Sebastián Vasallo y Enrique Mendez.
Progresión: 25-22, 30-32, 16-16 y 27-19
UN BOLIDO BIEN VERDE
El Bólido verde se impuso 94 a 74 sobre AEMO de Oberá y clasificó a semifinales de la Liga C de Básquetbol donde enfrentará a Regatas Resistencia. La otra serie se definirá el fin de semana.
Hindú Club ganó un partido que mantuvo controlado desde el principio, superando a su rival en el primer tiempo con sobresalientes actuaciones de los hermanos Rivas, Juan Pablo Dip y Kravacek
Dos triples y doce puntos del Osky Rivas y ocho de Kravacek mantuvieron a Hindú Club arriba en el primer cuarto ante un AEMO que se apoyó en el trabajo de Magallanes (13 puntos en el parcial y un triple), más el trabajo de Lindstrom
En el segundo cuatro Juan Pablo Dip y Federico Rivas fueron factores claves para cerrar el primer tiempo con 9 de diferencia.
Mucha paridad se observó en el tercer cuarto, aunque el juego no brilló para nada. Muchas infracciones, fallas en lanzamiento en ambos equipos y algunas equivaciones de los jueces.
Hindú Club comenzó a variar el juego, le imprimió más rapidez y liquidó el partido con triples de los hermanos Rivas y el aporte de Insaurralde desde la línea de libres.
AEMO no tuvo lectura del planteo local, estuvo impreciso en los pases y salvo Macías, Lindstrom y Magallanes, el resto no estuvo a la altura de la jerarquía de los jugadores de Hindú.
Cequeira pudo poner a los juveniles para darle minutos en cancha y hacer descansar a sus mejores hombres que ya piensan en Regatas Resistencia como proximo rival.
HINDU CLUB 94 - AEMO 74
Hindú Club (28-51-65): Hugo Barrientos 0, Federico Rivas 13, Oscar Rivas 20, Germán Kravacek 12 e Insaurralde 7 (F.I.); Juan Pablo Dip 19, Alvarez 6, Brocal 8, Ferraris 7, Sinkovich 0, Carlos Kolesnik 0 y Sergio Kolesnik 2. D.T.: Luis Cequeira
AEOM de Oberá (24-42-56): Lindstrom 9, Pizzutti 2, Alan Da Silva 14, Martínez 7, Magallanes 26 (F.I.); Seybold 5, Macías 3, Ruiz Díaz 4, Proenza 2, Antony Da Silva 2, Barrufaldi 0, Piñeiro 0. D.T. Oscar Ruiz Díaz.
Jueces: Guillermo Duarte y Gustavo Vallejos
Progresión: 28-24, 23-18, 14-14, 29-18.
Fuente: Propia y Tribunadiez.com.ar
Foto: Tribunadiez