Crucero tendrá una chance más

Posted by Eventos & Marcas on 20:37


El colectivero no logró el ascenso directo al Argentino A al caer por penales en Río Cuarto, ante Estudiantes por 3-1, tras imponerse 2-1 en los 90 minutos. El domingo recibirá a Alvarado de Mar del Plata en el Andrés Guacurarí de Garupá en el partido de ida de la Promoción

Crucero del Norte le ganó esta tarde en Río Cuarto a Estudiantes 2-1, pero no pudo conseguir el objetivo se ascender al torneo Argentino A, porque en la tanda de penales, el equipo cordobés se impuso 3-1 y pegó el salto de categoría. El elenco misionero, que había perdido en el juego de ida 3-2 en Garupá, mostró una enorme personalidad para imponerse 2-1 como visitante ante una multitud en Río Cuarto.
Ambos equipos quedaron igualados en el global y tuvieron que recurrir a la tanda de penales donde el gran héroe fue el arquero Mansinelli, responsable de detener tres remates de los jugadores misioneros. En tanto que Julio Gaona logró contener un disparo. En los 90 minutos y tras media hora de mucho nerviosismo e imprecisiones, cada uno apeló a su libreto para tratar de desnivelar. El local con los centros para Bottino y los centrales que despegaban desde el fondo en cada pelota parada, mientras que el equipo de Pedro Dechat, al que le costó agarrar la pelota, eligió siempre las bandas para desnivelar y consiguió algunas opciones que los delanteros no acertaron.
Después de un gol bien anulado a Estudiantes por posición adelantada y un penal inexistente que Wálker no compró cuando Di Santo cayó en el área, Crucero sacó ventajas en la última jugada del primer tiempo, cuando a la salida de un córner, Franco Cabrera la colgó de un ángulo y adelantó a los visitantes.
En la segunda parte Estudiantes salió del fondo, fue protagonista en el juego pero siempre apeló a los pelotazos, hasta que un desnivel de Rodríguez por izquierda y el ingreso de Chiaretta encontró un penal bien sancionado por Wálker, que Rodríguez cambió por gol a los 23 minutos de la etapa complementaria.
Con la igualdad, el festejo era cordobés, porque con ese resultado conseguían el ascenso, pero apareció la magia de Pedro Brítez para meterle mucha rosca en un tiro libre y dos minutos más tarde, colgar el balón por detrás del cuerpo de Mancinelli para el 2-1 de Crucero.
De allí al final el partido fue dramático con Estudiantes buscando el gol en cada centro desde los costados y con Crucero metiendo miedo en las contras.
El desenlace llegó en la tanda de penales donde se iluminó Mancinelli y Crucero se quedó con las ganas de festejar, aunque más allá de la bronca, todavía nada está perdido porque se viene la Promoción ante Alvarado de Mar del Plata, equipo de mala campaña en el torneo Argentino A, que se presentará el domingo en Garupá y los misioneros tendrán que imponerse por puntos en el global, porque el elenco mendocino tiene ventaja deportiva porque pertenece a una categoría superior.
Fuente: Club Crucero del Norte

Otro equipo más de Mar del PLata en el Argentino A
Unión de Mar del Plata empató 1 a 1 frente Sportivo San Francisco en Córdoba y, por haber ganado en la ida 2 a 1, logró el tan ansiado ascenso al Torneo Argentino A.
El equipo de Marcelo Zwicker se puso al frente con gol a los 15´ de la primera parte de Alejandro “Chango” Aguirre, mientras que Lucas Farias, a los 5' del complemento, marcó la igualdad para los cordobeses.

Santamarina ganaba, pero se suspendió

Posted by Eventos & Marcas on 20:27

Racing de Córdoba quedó fuera de la pelea por el ascenso. En Nueva Italia perdió 1 a 0 ante Santamarina de Tandil y desaprovechó la última chance que le quedaba para luchar por una ascenso a la Primera B Nacional. El partido se suspendió a los 38 minutos del complemento por disturbios.


Racing de Córdoba perdió 1 a 0 ante Santamarina de Tandil y se despidió de la chance de ascender a la Primera B Nacional.
Javier Elizondo marcó el único gol del juego luego de una desinteligencia del fondo de "La Academia".
El equipo cordobés guardaba mínimas esperanzas, ya que Juventud Antoniana de Salta había empatado ante Boca Unidos de Corrientes y matemáticamente había posibilidades, sin embargo el equipo de Ranalli no encontraba la contundencia para llegar a la igualdad y luego a una victoria milagrosa.
Ante la victoria inminente los hinchas tandilenses que llegaron hasta Córdoba comenzaron a festejar y los cordobeses a exaltarse, se subieron al alambrado, algunos lograron ingresar buscando una camiseta y el partido no pudo seguir.
Los incidentes continuaron fuera del estadio, con el saldo de varios heridos del lado de los provocadores y también del lado de la fuerza policial. También hubo detenidos.
Fuente: Cadena 3 (Córdoba)

El maestro Mitsuo Inoue dicto y examinó en Regatas Corrientes

Posted by Eventos & Marcas on 20:14

El Sensei Mitsuo Inoue (VI Dan), jefe de la comisión técnica de la Asociación de Escuelas Shotokan de la Argentina, dictó un curso y tomó examen al equipo de karate del Club de Regatas Corrientes, que se viene preparando para la Copa Itaya, que se llevará a cabo el próximo 6 de junio en la ciudad de Ríos Caballos, Córdoba.


En el cuarto piso del edificio deportivo del Club de Regatas Corrientes se llevó a cabo hoy el curso y toma de examen de los alumnos de karate de la institución “Fantasma”, a cargo del Sensei Mitsuo Inoue (VI Dan), jefe de la comisión técnica de la Asociación de Escuelas Shotokan de la Argentina.
Del curso, que fue presenciado por numerosos padres y público en general, asistieron cerca de un centenar de alumnos, entre cinturones de colores y negros, que seguidamente se pusieron a disposición de la mesa examinadora, a cargo del Sensei Inoue (VI Dan), para la graduación.
Inoue, que en 2006 fue distinguido con el Diploma de Honor por la JKA (Japan Karate Association) durante el desarrollo del Campeonato Mundial que se llevó a cabo en la ciudad de Sydney (Australia), se mostró sumamente complacido por el nivel exhibido por los alumnos de los profesores Víctor Castro y Víctor Olmedo.
De esta manera la subcomisión de karate regatense culminó una serie de organizaciones para que el equipo “remero” llegue de la mejor forma posible a la XXXVI edición de la Copa Itaya que se llevará a cabo el próximo 6 de junio en la ciudad de Ríos Caballos, Córdoba; una de las competencias más importantes del calendario anual de karate, y en donde Regatas irá con una delegación de ocho competidores aproximadamente.
Recordemos que quince días atrás, la subcomisión de karate organizó un Torneo Promocional, en el salón multiuso del club “remero”, que sirvió, además de preparación para la Copa Itaya, para incentivar a los chicos, y para que puedan compartir y competir con alumnos de otros institutos y provincias, ya que para muchos de ellos fue su primera experiencia en éste tipo de eventos.

Pese al intenso frío, no decae el entusiasmo

Posted by Eventos & Marcas on 19:37

Cerca de un millar de niños y adolescentes participaron este domingo en la 4ta jornada de los 2º Juegos Participativos “José Francisco de San Martín “Che Pibe… Vení a Jugar” en el predio deportivo “Costa Surubí”. Un poco de frio o una llovizna no nos puede detener el entusiasmo, ni la pasión por el deporte”, expresó el Director de Deportes, Gerardo Bassi

“Temíamos que vinieran pocos chicos por la jornada fría y gris, pero la verdad es que estamos otra vez en los 1.000 chicos y esto nos pone muy contentos”, expresó el Director Municipal de Deportes, Gerardo Bassi, al hacer una evaluación de la 4ta Jornada de los 2º Juegos Participativos “José Francisco de San Martín “Che Pibe… Vení a Jugar” en el predio deportivo “Costa Surubí.
El amplio espacio verde ubicado en la zona norte de la ciudad de Goya, fue por segundo domingo consecutivo el escenario elegido por la Dirección Municipal de Deportes para desarrollar diversas actividades con chicos de las categorías de 8 y 10 años, principalmente.
“Me parece que es todo una actitud. Un poco de frío o una llovizna no nos puede detener el entusiasmo, ni la pasión por el deporte. Y la verdad es que estamos muy contentos”, enfatizó el profesor Bassi.
El funcionario, que recibió las felicitaciones del Intendente Ignacio Osella, presente en el predio, relató entusiasta que “ya pasamos los 4.000 chicos y estos nos indica que ya estamos por superar el record de participantes en la 2da edición de estos Juegos”.
Además de los partidos de futbol en todas las canchas del complejo Costa Surubí, los participantes realizaron también hockey femenino, atletismo, y disfrutaron de las exhibiciones que brindo en el riacho Goya, la Escuela Municipal de Canotaje a cargo del profesor Horacio Descalzo, con kayak, piraguas, y botes tipo k1 y k2.
También se lucieron los grupos de gimnasia aeróbica que practican esta actividad en los Centros Integradores Comunitarios (CIC) de Goya.
Vale resaltar que al finalizar la jornada, chicos y grandes disfrutaron de un exquisito chocolate con galletitas y facturas preparado por el Batallón de Ingenieros de Monte 12.

PASO SAN JUAN Y 5TA JORNADA
El próximo fin se semana habrá doble actividad para el Che Pibe … Vení a jugar. El sábado será el turno de la zona rural, en paso San Juan y el domingo en el Barrio Los Eucaliptos, donde se disputarán todos los deportes: futbol, basquet, voley, hadball, hockey, ajedrez, mountain bike, duatlon.
Cada barrio deberá presentar sus equipos, masculino y femenino en todas las categorías, Sub 8, Sub 10, Sub 12, Sub 14, y si los chicos mayores de 14 años, quieren participar, también para ellos va a ver una cancha, una pelota y un profesor que los dirija.-

Boca empató y en Corrientes buscará el paso a la final

Posted by Eventos & Marcas on 12:50

Salta (Rosendo Ramón Acevedo y Juan Alberto Gómez, enviados especiales).- El elenco de la ribera se llevó un empate en 2 ante Juventud Antoniana de Salta por la quinta fecha del cuadrangular zona B del Torneo Argentino A de Fútbol y de esta manera el domingo venidero ante Racing de Córdoba buscará la final del Argentino A

Boca Unidos no la tuvo fácil su partido con Juventud Antoniana de Salta, con quien igualó 2 a 2 y de esta manera el domingo venidero buscará un lugar en la final del Torneo Argentino A, que da el único ascenso directo a la B Nacional para la temporada 2009/10.
Más allá de que comenzó perdiendo con el gol que a los 27 minutos logró abrir el marcador Hernán Hechalar para el conjunto salteño tras un descuido de la defensa correntina, pudo dar vuelta a través del empate transitorio que Víctor Manuel Galarza luego de un rebote en el golero local a los 38’ y que ante del pitazo final de la primera etapa el capitán Rolando Ricardone pudo conectar un excelente centro enviado por el “Gato” Pablo Motta y llevar así el resultado favorable a los vestuarios en el descanso de la primera mitad.
El estadio Padre Martearena, fue el testigo firme del festejo local, ya que con el pitazo final Carlos Medina puso el polémico empate, luego de que el delanetro local Pablo Palavecino le cometiera una infracción al arquero Cristian Mazzón que no fuera advertida por el juez Flavio Márquez, quien convalidó el gol del volante, que a la postre fue el del resultado final: 2 a 2.
El domingo el equipo ribereño estará recibiendo a Racing de Córdoba en el estadio de Huracán Corrientes con el afán de lograr los tres puntos para de esa manera buscar ser el finalista del Grupo B por un lugar a la B Nacional para la temporada 2009/10.
JUVENTUD ANTONIANA DE SALTA 2 – BOCA UNIDOS 2
Juventud Antoniana: José Luis Campi; Jorge Peirone, César González (38’ Agustín Ten López) y Leonardo Baroni; Matías Rinaudo, Carlos Medina, Oscar Domínguez y Luis Rrodiguez; Lucas Godoy (60’ Miguel Gutiérrez); José Pacini (60’ Pablo Palavecino) y Hernán Hechalar. D.T. Gustavo Coleoni
Boca Unidos: Cristian Mazzón; Rolando Ricardone, Alejandro Donatti, Walter Alarcón (86’ Cristian Wernly) y Juan Pablo Cárdenas; Gabriel Correa, Franco Amaya y Víctor Galarza; Pablo Motta (83’ Miguel Benítez); Antonio Medina y Cristian Núñez (95’ Maximiliano Antonelli). D.T. Darío Kudelka
Goles: 27’ Hernán Hechalar (JA); 38’ Víctor Manuel Galarza (BU) y 44’ Rolando Ricardone (BU), 97’ Carlos Medina (JA).
Expulsado: 92’ Leonardo Baroni (JA) y 93’ Sergio Pérez (Pdor. Físico de Juventud Antoniana).
Cancha: Padre Martearena.
Arbitro: Flavio Márquez (Federal, Bien).
Asistentes: Jorge Sayago (Santiago del Estero) y Walter Ruarte (La Rioja).
Público: 14.000 personas aproximadamente.

Boca Unidos por tres puntos claves en Salta

Posted by Eventos & Marcas on 22:48
El aurirrojo correntino este domingo desde las 11, irá tras asegurarse el primer lugar de su grupo cuando visite en el estadio mundialista de Salta, al local Juventud Antoniana en cotejo televisado al país. Ambos clubes, actualmente lideran la zona B del cuadrangular semifinal del Argentino A de fútbol. Transmite EVENTOS & MARCAS a partir de las 10.30 por la 90.3 Mhz.

SALTA (Enviados Especiales: Rosendo Ramón Acevedo y Juan Alberto Gómez) – Esta ciudad, vive con inusitada expectativa al igual que nuestra querida Corrientes, cuanto suceda este domingo en el cruce entre Juventud Antoniana y Boca Unidos. Es que tanto el “santo” norteño como los boquenses litoraleños, llegan a este partido de fútbol con similares posibilidades.
Obviamente, siempre de conseguir una victoria cualquiera de los dos, se aventuran a pensar en disputar los partidos finales en busca del ascenso a la próxima temporada del Nacional B de la AFA.
Claro que para ello, aún las dos entidades tienen que disputar los 180 minutos que tienen por delante (incluido el encuentro de hoy) camino a ese objetivo trazado. Mucho se dijo durante la semana especialmente tras conocerse que la televisación nacional lo transmitiría, particularmente de los salteños que no estaban de acuerdo, argumentando varias razones. Pero más allá de todo, es acertada la decisión del medio televisivo porque de ese modo, nada de anómalo quedará evidenciado. Y por ende, la afición futbolística de ambas provincias y de la Argentina toda, podrá verlo en directo.
Incluso, sobre el designado árbitro de este encuentro, Flavio Márquez de Federal (Entre Ríos) según comentarios recogidos aquí por estos enviados, al decirse que ya anteriormente lo ha favorecido a Boca Unidos.
UN PARTIDO IMPERDIBLE
No sólo es imperdible el partido entre salteños y correntinos. También lo es el escenario elegido para que se juegue allí, como el estadio mundialista “Padre Martearena”, ideal para un cotejo donde son muchas las chances para un equipo y otro. Y además, conociendo las características de juego que despliegan ambos planteles.
Por el lado de Boca Unidos que es lo que más interesa, la delegación arribó a esta ciudad conocida como “La Linda”, en las primeras horas de la noche del pasado viernes. Y desde entonces, aguarda el partido con tranquilidad. Los integrantes bien conocen de sus condiciones y de lo que está en disputa que aseguran tomarlo como un encuentro más, lógicamente deseosos de ganar o al menos, sacar un empate de este coqueto reducto.
El plantel, trabajó sin inconvenientes durante la semana. No posee entre sus filas lesionados ni sancionados (distinto es el panorama de su ocasional rival) por lo que el cuerpo técnico puede disponer de todo su arsenal. Y como dato saliente, también ratificó la confianza por tercera vez consecutiva a los once titulares iniciales de los dos últimos encuentros donde consiguió aplastante victoria en condición de visitante y un empate de local, ante Santamarina de Tandil.
ONCE ESPERANZAS
Cristian Mazzón en el arco; Rolando Ricardone, Alejandro Donatti, Walter Alarcón y Juan Cárdenas en la zaga; Gabriel Correa, Franco Amaya, Víctor Galarza y Pablo Motta en la zona media; Anyonio Medina y Cristian Núñez en la ofensiva.
EL PROGRAMA DE ESTE DOMINGO
ZONA A
Domingo 31
16.30.- 9 de Julio de Rafaela vs. Desamparados de San Juan. Árbitro: Maximiliano Stevenot (Bell Ville).
Asistentes: Juan Lencinas (Resistencia) y Laureano Leiva (Formosa)
18 hs.- Patronato de Paraná vs. Cipolletti de Río Negro. Árbitro: José Capraro
Asistentes: José Farfor y Ricardo Carrizo (terna de Tucumán)
ZONA B
Domingo 31
11 hs.- Por TV: Juventud Antoniana de Salta vs. Boca Unidos de Corrientes. Árbitro: Flavio Márquez (Federal). Asistentes: Jorge Sayago (Santiago del Estero) y Walter Ruarte (La Rioja)
16.30.- Racing de Córdoba– Santamarina de Tandil. Árbitro: Carlos Boxler (Rosario)
Asistentes: Gonzalo Moreno y Rubén Tapia (ambos de San Juan)
ARGENTINO B
Domingo 31
16 hs.- Estudiantes de Río IV vs. Crucero del Norte de Misiones. Árbitro: César Walker (Santa Fe).
Asistentes: Eugenio Yevcin y Rubén Riveros (ambos de San Juan)
17.30.- Sportivo Belgrano de San Francisco vs. Unión de Mar del Plata. Árbitro: Gustavo Fabián
Asistentes: Raúl Nolasco y Gustavo Gómez (terna de Salta)

Alvear ganó y dio alcance a Regatas

Posted by Eventos & Marcas on 15:00
Anoche Alvear venció holgadamente a Sagrado Corazón 85 a 44 y dio alcance a Regatas en la primera ubicación de la tabla de posiciones de la zona B con quien se enfrentará en la próxima fecha. Por su parte, Juventus se rehabilitó imponiéndose a Córdoba 68 a 58, tras completarse la segunda fecha de la Copa Fabián Sosa que organiza la ACCB.

Los encuentros tuvieron lugar en las instalaciones cubiertas del club San Martín, tras una jornada lluviosa, muy fría y con escasa concirrencia de público.
En primer turno, los albicelestes del barrio Aldana no tuvieron inconveniente para superar facilmente a Sagrado Corazón por 41 puntos de ventaja, 85 a 44 con 22 tantos de Martín Moulía para el ganador y 11 de Francisco Macías del perdedor.
En el partido de fondo, el choque entre Juventus y Córdoba fue mucho más equilibrado y con pasajes del juego interesante. No obstante, el granate fue el equipo que llevó la iniciativa y el control del tablero para derrotar finalmente al renovado conjunto cordobés por 10 puntos de ventaja, 68 a 58 con Mauricio Aguirre Bher convirtiendo 16 puntos por el lado del ganador y Guillermo Gálvez con 14 en el equipo perdedor.
JUVENTUS 68 - CORDOBA 58
Juventus: Néstor Serantes 10, Carlos Miño 0, Mauricio Aguirre Bher 16, Aldo Serrano (cap) 10 y Sergio Zacarías 12 (F.I.); Leonardo Benavídez 4, Héctor Pintos 4, Martín Raimondi 3, Javier Escobar Laboletta 9 y Néstor Alegre 0. D.T.: Mario Forniés.
Córdoba: Manuel Ramírez Verdaguer (cap) 4, Enrique Arías Fernández 8, Gabriel Cáceres 7 (x), Matías Tognola 10 y Alan Ramos 7 (F.I.); Horacio Brun 2 (x), Carlos Cazorla Ricciardi 3, Nicolás Pérez 0, Ricardo Marturet 3, Héctor Alcaraz 0 y Guillermo Gálvez 14. D.T.: Renato Novatti
Progresión: 19-17; 38-26 (19/9); 56-47 (18/21) y 68-58 (12/11).
Estadio: Club San Martín
Jueces: Jorge Farghi y Carlos Moreyra
SAGRADO CORAZON 44 - ALVEAR 85
Sagrado Corazón: Fernando Espíndola 2, Pablo Vierci 4, Facundo Seniquel 2, Martín Toledo 0 (x) y Francisco Macías 11 (F.I.); Eduardo Mendieta 2, Luciano Pavón 9, Juan Viloulta (cap)1, Martín Mendíaz 2, Gabriel Revidatti 6, Nicolás Nasiff 5 y Ariel Toledo 0. D.T.: Pedro Sequeira
Alvear: Diego Checenelli (cap) 4, José González 18, Martín Borda 13, Oscar Dubrez 8 y Martín Moulía 22 (F.I.); Rodolfo Fernández 12, Eduardo Ríos Bony 4, Cristian Isler 3 (x), Marcelo Ruíz Vidal 2 y Martín Gómez Unger 0. D.T.: Guillermo Argañaraz
Progresión: 7-22; 26-43 (19/21); 34-60 (8/17); 44-85 (10/25)
Estadio: San Martín
Jueces: César Benítez y Christian Margalot
Mesa técnica: Maru Vargas, Víctor Duarte y Cintia Valenzuela
Público: 30 personas
ASI SE UBICAN
Cumplida la segunda fecha de la 30ª Edición de la Copa Fabián Sosa de Básquetbol, las posiciones están así:
ZONA A
Boca Unidos, 4 puntos
Hércules, 3
El Tala, 3
Juventus, 3
Córdoba, 3
Unión Arroyito, 2.
ZONA B
Alvear, 4 puntos
Regatas Corrientes, 4 puntos
Colón, 3
San Martín, 3
Pingüinos, 2
Sagrado Corazón 1.
LA FECHA QUE SE VIENE
Será la 3ª y comenzará a jugarse a partir de este lunes 1 de junio y se completará entre el miércoles y viernes , con esta programación:
LUNES 1 DE JUNIO
Cancha de San Martín
21 hs.- El Tala vs. Juventus
22.30.- San Martín vs. Sagrado Corazón
MIERCOLES 3
Cancha de Córdoba
21 hs.- Colón vs. Pingüinos
22.30.- Córdoba vs. Boca Unidos
VIERNES 5
Cancha de Alvear (Alternativo Regatas)
21 hs.- Unión Arroyito vs. Hércules
22.30.- Alvear vs. Regatas

Boca Unidos no se presentó ante Progresista

Posted by Eventos & Marcas on 14:18
Cuando nada hacía prever, el equipo superior del club Boca Unidos que participaba en el Campeonato Argentino de Clubes de Básquetbol - Región NEA 2009, anoche no se presentó en la ciudad de Villa Angela, a jugar el cotejo revancha de los cuartos de final del citado certamen ante Unión Progresista del interior chaqueño. Esto clasificó directamente a Progre a semifinales invicto y ahora aguarda rival que surgirá de Villa y Social, van a un tercer juego.

Las razones que argumentaron los dirigentes de la entidad de la ribera que estaba perdiendo 1 a 0 con los villangelenses, la falta de jugadores dada que la mayoría de los que estan habilitados para integrar el equipo superior se encuentran enfermos. Ante esto, presentaron una nota indicando la no presentación de Boca Unidos en la ciudad de Villa Angela para jugar con Progresista.
Pero con esa decisión del conjunto correntino, muy molestos quedaron los dirigentes de Unión Progresista al enterarse que Boca Unidos presentó una nota, señalando que no se presentarán a jugar el segundo partido en Villa Angela. Con los árbitros y la mesa de control presentes en la ciudad, los gastos lo deberán cubrir igual, pero sin los ingresos por recaudación.
Los antecedentes serán girados al tribunal de disciplina de la Confederación Argentina de Básquetbol. De acuerdo a la reglamentacion del torneo, le correspondería una multa de 3.000 pesos e inhabilitación de 2 años para participar en competencias regionales.
Habrá que ver si, en caso de aplicarse esa multa, parte se destina a Unión Progresista para compensar los gastos ocasionados, teniendo en cuenta que iba a ser un partido con gran marco de público.
VILLA SAN MARTIN FORZO EL TERCERO
Con una gran actuación de Guisasola, el Tricolor compensó ausencias y venció categóricamente a Social 87 a 51.
Tras un parejo primer cuarto, Villa protagonizó una reacción notable, a partir del empuje de un jugador que resultó clave como Gonzalo Guisasola, más el aporte de Brocal y un equipo donde los juveniles Alejo Toledo, Mattana y Maderna hicieron un aporte clave para construir una contundente victoria que le permite al Tricolor llegar al tercer partido.
Social lució desconocido, con sus principales hombres desorientados, faltos de puntería. Casi dejó la sensación que estaban con ganas de pasar la noche en Resistencia.
En el primer cuarto el Ale Rodríguez manejó las acciones y el tablero con ocho puntos de los 18 que convirtió Social, la misma cantidad que el jugador de Villa, Javier Corbalán, quien metió dos triples para no dejar escapar a la visita.
Pero cuando las acciones se mostraban parejas, en aciertos y equivocaciones, el partido se inclinó para el local. Fue decididamente cuando Gonzalo Guisasola robó una pelota de las manos de Abarca en pleno ataque de Social, convirtiendo de contra. Luego metió dos triples y contagió con su actitud al resto del equipo.
El técnico Abarca metió mano en el banco, sacó a casi todos los titulares, pero no encontró respuestas
Cuando sacó 13 puntos de diferencia, Villa se dio cuenta que podía ganarlo, apretó el acelerador y cerró el primer tiempo con 17 de diferencia (48-26)
Social volvió a poner a los titulares Bruner, Szpillard, Abarca, Rodriguez y Pikaluk en el arranque del segundo tiempo. Pero Villa siguió con el aro abierto, mientras la visita falló en la selección de tiros de manera increible. Así el Tricolor sacó una notable diferencia de 30 puntos con un 58-28 impensado.
En los últimos cuatro minutos del tercer cuarto, Bruner y Aguilar acortaron distancias, cuando pareció que Social reaccionaba, acortando a 18 puntos la diferencia.
Pero Villa siguió bien conducido por Rinas, con Guisasola encendido y un prolijo trabajo del juvenil Alejo Toledo que junto a Ruiz apoyaron a los más experimentados.
En el final, Social entregó el partido. Abarca se sentó, puso a los juveniles y por su buen humor, parece que confía en revertir todo en el tercer partido que se realizará este sábado.
VILLA SAN MARTIN 87 - SOCIAL LAS BREÑAS 51
Villa San Martín (16-43-58): M. Rinas 9, M. Ruiz 4, Gonzalo Guisasola 24, F. Brocal 17 y Javier Corbalán 15 (F.I.) Ramírez 13, Toledo 2, Mattana 0, D.G.Brocal 3, Gallo 0, Maderna 0. E: Jorge Pablo Corbalán
Social Las Breñas (18-26-40): Abarca 5, Bruner 6, Szpilard 10, Rodríguez 10, M.Pikaluk 4 (F.I.) Fernández 0, Stacul 8, Tejedor 0, Herrera 0, Minhot 0, Aguilar 5, Gavilán 3. E: Sergio Abarca
Jueces: Jorge Puyol y Alejandro Lemos
Progresión 16-18, 27-08, 15-14 y 29-11.
REGATAS RESISTENCIA SEMIFINALISTA
Los remeros vencieron 98 a 89 al Centro Deportivo Don Bosco liquidando la serie de cuartos y pasando a la semifinal donde se medirán con Hindú Club ganador de AEMO.
Tan fantástico como el partido de ida resultó la revancha. En el primer cuarto Patricio Simoni hizo la diferencia con 9 puntos, aunque cuando amago escaparse Regatas, un triple de Romero acortó distancias para cerrar el primer parcial 25-22.
En el segundo, fue el turno del otro pívot de Regatas. Chacón aportó 12, pero fue el momento de reacción para Don Bosco con 5 triples, dos del chico Romero. También sumaron Gaston Acuña, Gauna y Marcos Greatti
En el tercero, que fue el más parejo, se vio el duelo, doble a doble entre Patricio Simoni y la dupla Gastón Acuña - Marcos Greatti.
Pero en el cuarto se encendió Toloza con dos triples y 10 puntos, más la regularidad de Vega.
Regatas clasificó con merecimiento pero también vale resaltar que tuvo un gran rival. Don Bosco, con su juego frenético, dejó todo en la cancha y dejó la sensación que mereció lograr otro puesto en esta instancia.
REGATAS 98 - DON BOSCO 89
Regatas Resistencia (25-55-71): Vargas 9, Machin 13, Vega 21, Jovanovich 4, Simoni 22 (F.I.); Chacon 10, La Regina 3, Toloza 14, Novo 2. D.T.: Marcelo González.
Don Bosco (22-54-70): Marcos Greatti 15, Jatchuk 7, Yapur 13, Medina 0 y Gastón Acuña 19 (F.I.); Cardozo 6, Romero 9, Rodighiero 6 y Gauna 14. D.T.: Gastón Castro
Arbitros: Sebastián Vasallo y Enrique Mendez.
Progresión: 25-22, 30-32, 16-16 y 27-19
UN BOLIDO BIEN VERDE
El Bólido verde se impuso 94 a 74 sobre AEMO de Oberá y clasificó a semifinales de la Liga C de Básquetbol donde enfrentará a Regatas Resistencia. La otra serie se definirá el fin de semana.
Hindú Club ganó un partido que mantuvo controlado desde el principio, superando a su rival en el primer tiempo con sobresalientes actuaciones de los hermanos Rivas, Juan Pablo Dip y Kravacek
Dos triples y doce puntos del Osky Rivas y ocho de Kravacek mantuvieron a Hindú Club arriba en el primer cuarto ante un AEMO que se apoyó en el trabajo de Magallanes (13 puntos en el parcial y un triple), más el trabajo de Lindstrom
En el segundo cuatro Juan Pablo Dip y Federico Rivas fueron factores claves para cerrar el primer tiempo con 9 de diferencia.
Mucha paridad se observó en el tercer cuarto, aunque el juego no brilló para nada. Muchas infracciones, fallas en lanzamiento en ambos equipos y algunas equivaciones de los jueces.
Hindú Club comenzó a variar el juego, le imprimió más rapidez y liquidó el partido con triples de los hermanos Rivas y el aporte de Insaurralde desde la línea de libres.
AEMO no tuvo lectura del planteo local, estuvo impreciso en los pases y salvo Macías, Lindstrom y Magallanes, el resto no estuvo a la altura de la jerarquía de los jugadores de Hindú.
Cequeira pudo poner a los juveniles para darle minutos en cancha y hacer descansar a sus mejores hombres que ya piensan en Regatas Resistencia como proximo rival.
HINDU CLUB 94 - AEMO 74
Hindú Club (28-51-65): Hugo Barrientos 0, Federico Rivas 13, Oscar Rivas 20, Germán Kravacek 12 e Insaurralde 7 (F.I.); Juan Pablo Dip 19, Alvarez 6, Brocal 8, Ferraris 7, Sinkovich 0, Carlos Kolesnik 0 y Sergio Kolesnik 2. D.T.: Luis Cequeira
AEOM de Oberá (24-42-56): Lindstrom 9, Pizzutti 2, Alan Da Silva 14, Martínez 7, Magallanes 26 (F.I.); Seybold 5, Macías 3, Ruiz Díaz 4, Proenza 2, Antony Da Silva 2, Barrufaldi 0, Piñeiro 0. D.T. Oscar Ruiz Díaz.
Jueces: Guillermo Duarte y Gustavo Vallejos
Progresión: 28-24, 23-18, 14-14, 29-18.
Fuente: Propia y Tribunadiez.com.ar
Foto: Tribunadiez

Provincial: Fútbol Infantil, partidos suspendidos

Posted by Eventos & Marcas on 13:53
A través del Coordinador General, la Mesa Directiva de la Federación Correntina de Fútbol, este mediodía resolvió suspender todos encuentros de la categoría 1998 válidos de la presente temporada, en cuanto a la segunda etapa del torneo Provincial que por octavos de finales relacionado a los cotejos de ida, debieron desarrollarse este fin de semana, en distintos puntos de la provincia.

Salvo el partido anunciado en la ciudad de Ituzaingó, para mañana, entre el local Yaciretá vs. Avanti Hermandad (Santo Tomé) que sigue firme, los cotejos que debían desarrollarse hoy quedaron suspendipos hasta nueva programación, debido al mal tiempo reinante en toda la provincia.

LA PROGRAMACIÓN
Sábado 30 - SUSPENDIDO
14 hs.- Central Goya (Goya) vs. Sportiva (Esquina)(*)
15 hs.- Boca Unidos “A” (Capital) vs. Estrada (Bella Vista)
15 hs.- San Lorenzo (Monte Caseros) vs. San Lorenzo (Mercedes)
15.30.- Villa Rivadavia (Mercedes) vs. Huracán (Goya)
15.45.- Villa del Parque (Curuzú Cuatiá) vs. Robinson (Monte Caseros)
16 hs.- Boca Unidos “B” (Capital) vs. Unión (Bella Vista)
16 hs.- Sarmiento (Santo Tomé) vs. Mendoza (Paso de los Libres)
DOMINGO 31 - SE MANTIENE FIRME
16 hs.- Yaciretá (Ituzaingó) vs. Avanti Hermandad (Santo Tomé)
Observaciones: Se recomienda para dirigentes, cuerpos técnicos y árbitros actuantes, la lectura completa del Reglamento General del Torneo, en especial los Art. 5º (Definiciones), Art. 12º y 13º (Presentación e intercambio de Listas de Buena Fe), Art. 15º (Documentos personales a presentar), Art. 20º (Casos de Suspensión por malas condiciones climáticas), entre otras.
Nota (*): - Luego de éste partido, se iba a jugar: Central Goya ante Sportiva (Esquina) por el Provincial de la Categoría ’96 - (partido de ida también).
La nueva fecha de los partidos de ida, se determinarán oportunamente en reunión de la Fe.Co.F.

San Martín ganó y habrá quinto partido

Posted by Eventos & Marcas on 0:48

El conjunto correntino sin “despeinarse” se alzo con el triunfo y forzó a un quinto partido al derrotar 94 a 63 a Unión de Sunchales. El domingo se definirá la serie final del repechaje en el interior santafesino para ver quien acompaña a La Unión de Formosa la próxima temporada en la Liga Nacional de Básquetbol.

San Martín de Corrientes superó con contundencia a Unión de Sunchales y forzó el quinto juego en la segunda final por el ascenso a la elite. El 94-63 final fue producto de una noche ofensivamente intachable de parte del equipo local, que además de generar opciones claras, tuvo una de esas jornadas en la que hasta las pelotas más comprometidas terminaban en aciertos.
El final del primer cuarto mostró esa tendencia con claridad, cuando después de elaborar una diferencia de 21-16, en dos segundos consiguió sacar la pelota del fondo con un largo pase de Mariano Ceruti a Alex Cárcamo, quien recibió entre tres jugadores de Unión, giró y anotó un impresionante bombazo de ocho metros.
La tendencia del juego se profundizó en el segundo chico, siempre con Cárcamo como vía de gol más clara para los locales (21 puntos en estos 20 minutos). El belizeño contó con espacios para desarrollar su juego libre practicamente a placer.
La fluidez ofensiva de su equipo generó también algunos tiros de larga distancia con efectividad, pero sobre todo tuvo la chance de definir seguido cerca del aro, rompiendo la primera línea visitante con facilidad o bien recuperando balones en ataque.
La sentencia del juego llegó en el tercer período, con cuatro triples lapidarios, dos de ellos lanzados de apuro sobre el límite de la posesión, que le dieron al local ventajas de hasta 31 puntos. Lucas Gornatti, Mariano Ceruti y Juan Pablo Sartorelli se encargaron de este apartado, desatando el festejo en el Fortín Rojinegro, que despidió a su equipo con la esperanza a flor de piel.
El quinto encuentro, que se jugará el próximo domingo a las 22 en Sunchales y se podrá ver en vivo por la señal de TyC Max, cerrará la temporada de la categoría y de toda la Liga Nacional.
SAN MARTIN 94 – UNION DE SUNCHALES 63
Estadio: Fortín Rojinegro. Arbitros: Fabio Alaniz, Alberto Bonzo y Pedro Hoyo. Comisionado Técnico: Ramón Freixede. Parciales: 24 -16 / 43-28 / 41-42
San Martín: Juan Pablo Sartorelli 9, Lucas Gornati 10, Mariano Ceruti 14, Alex Cárcamo 26, Claudio Chiappero 2(fi); Ruperto Herrera 7, Luciano González 5, Ramírez Barrios 13, Alejo Barovero 6, Nicolás Zamudio Parry 2 y Alán Zucconi 0. D.T.: Daniel Frola.
Unión: Gustavo Martín 3, Gastón Luchino 2, Cristian Amicucci 6 (x), Miguel Isola 5, William Mc Farlan 27 (fi); Facundo Brizuela 6, Jorge Toriano 3, Mario Sepúlveda 2 (x), Sebastián Uranga 5, Milton Vittar 0, Felipa Pais 4 y Luciano Lazariaga 0. D.T.: Osvaldo Ardúh.


LOS JUVENILES DE SAN MARTÍN VOLVIERON A SER CITADOS PARA U19

Fabián Ramírez Barrios y Luciano González, fueron citados nuevamente por Enrique Tolcachier para la última concentración de la Preselección Argentina U19, que se prepara para el mundial de la categoría que se jugará en Auckland (Nueva Zelanda) del 2 al 12 de julio.
Para esta etapa final de trabajos en el país, que será del 2 al 10 de junio en el Centro nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), fueron convocados 16 jugadores, de los cuales saldrá la lista definitiva de 12 que viajarán a la cita máxima representando al país.
El correntino Ramírez Barrios y el paranaense González sólo pudieron estar en uno de los amistosos preparatorios (contra Jujuy el jueves 21) y se ausentaron de las dos primeras citaciones por estar compitiendo con San Martín en la etapa definitoria del TNA, pero el técnico les ratificó la confianza, seguramente por el nivel actual de ambos y también por su importante participación el año pasado en la obtención del Panamericano de Formosa, cuando vencieron en la final a Estados Unidos durante el torneo clasificatorio para el mundial.

Trabajo matutino y viaje con equipo confirmado

Posted by Eventos & Marcas on 20:07
El plantel de Boca Unidos tras la última labor en Corrientes, este viernes bien temprano en su campo de juego del barrio Arazaty, posteriormente emprenderá viaje en micro rumbo a la capital salteña, donde este domingo por la 5ª fecha del cuadrangular semifinal del Argentino A, visitará a Juventud Antoniana en cotejo televisado desde las 11.

Con la novedad saliente que por tercera vez consecutiva estará repitiendo la misma formación inicial titular y dibujo táctico, el equipo aurirrojo espera muy confiado el partido de este domingo. A sabiendas que no será un partido más. Es que tanto uno como otro elenco, se jugarán la clasificación para estar en la final, porque quien obtenga los tres puntos, también se quedarán con la posibilidad firme de obtener el primer lugar en el cuadrangular semifinal B y disputar después, la final por un ascenso a la próxima edición del torneo Nacional B afista.
No obstante, el entrenador Frank Kudelka, así lo dejó ver en la práctica fútbolística-táctica que realizaron los jugadores, en su cancha de Lamadrid y Costanera Sur "Juan Pablo II", en la mañana de hoy.
Es decir se lo vé satisfecho con la labor cumplida por los integrantes del equipo superior profesional boquense en los últimos encuentros, donde como se sabe, Boca Unidos viene de ganar aquí el domingo 14 al imponerse a Juventud Antoniana por 1 a 0, siguió después con la goleada del miércoles 20, por 4 a 0 de visitante a Santamarina de Tandil con quien volvió a empatar el pasado domingo aquí 0 a 0 donde bien pudo quedarse con la victoria que se le negó.
Y esos resultados, hace que los aurirrojos correntinos sean uno de los dos líderes que cuenta el grupo, precisamente compartiendo el primer lugar con los salteños, con quienes se enfrentarán este domingo por TV nuevamente desde las 11.
EL ONCENO INICIAL
Para el domingo en consecuencia, podrían salir de movida: Cristian Mazzón en el arco; Rolando Ricardone, Alejandro Donatti, Walter Alarcón y Juan Cárdenas; Gabriel Correa, Franco Amaya, Víctor Galarza y Pablo Motta; Antonio Medina y Cristian Núñez.
KUDELKA: "LO MÁS IMPORANTE ES MANTENER LA ACTITUD GANADORA" “Esperamos sea un juego abierto. No sé si propondrán eso en Salta, más allá de las pretensiones de cada uno”, dijo ésta mañana el DT de Boca Unidos, antes del entrenamiento matutino del equipo correntino que jugará el domingo en Salta frente a Juventud Antoniana.
“Antoniana no es Santamarina de Tandil de local. Saldrá a ganar, pero con muchas prevenciones”, aclaró el conductor del aurirojo.
“Gracias a Dios estamos todos bien. Con el cansancio lógico, pero mentalmente ganadores. A los muchachos les digo que éstos son momentos únicos en la vida y hay que saber aprovecharlos. Hay que pensar en positivo, y sabiendo que este es el objetivo que nos planteamos. Tenemos chances y eso nos debe poner contentos”, expresó el cordobés.
"Uno viene haciendo lo mismo siempre, y gracias a Dios hoy se nos empieza a reconocer el esfuerzo”, manifestó finalmente el orientador táctico, Kudelka.

“Hace quince años no imaginábamos este presente"

Posted by Eventos & Marcas on 19:55
Periodistas correntinos de distintos medios aprovecharon la presencia de Juan José Siemienczuk y respondieron a la invitación del Departamento de Prensa del club San Martín, para formar parte de una charla amena, tranquila y cordial de básquet junto al actual Vice 2º de la Asociación de Clubes (AdC) y máximo referente del TNA y Liga “B” en el ámbito nacional.

Además, se sumó a la charla Fabián Pérez, conductor de programa semanal televisivo “Uno contra Uno”, relator de los encuentros del TNA que se transmiten todas las semanas y conductor de la tira dominguera radial “Por el Aro”.
Algunos frases rescatables de ésta reunión, fueron:
CORRIENTES Y EL BÁSQUET
“El federalismo en el básquet es constante y muy bueno. Lo que está pasando en Corrientes es algo muy bueno, porque si sube San Martín podría darse que una capital del norte del país tenga dos equipos en la Liga Nacional, algo pensado hace quince años. Ya sentimos muchas cosas lindas cuando subió Regatas, pero ahora vivimos un sueño con San Martín, que si no se da ahora, pronto se va a dar su llegada a la Liga, porque está haciendo las cosas bien”. (Juan José Siemienczuk)
“Corrientes es una ciudad muy linda, que le hace muy bien al básquet. Está muy bien que haya dos equipos y hay mucha diferencia entre las dos categorías. Que Regatas ya esté arriba le da mayor conocimiento a San Martín. Ojalá que estén los dos en la Liga, pero que se hagan las cosas bien para mantenerse”. (Fabián Pérez)
CRECIMIENTO DEL TNA
“Hubo un crecimiento de las dos categorías superiores del básquet argentino en esta última temporada, pero sobretodo en el TNA. Somos la única segunda categoría del mundo que por ejemplo, tiene una transmisión nacional a lo largo de todo el año. Creció un 25 por ciento en la afluencia del público y eso que luchamos con el fútbol que es le deporte principal de los argentinos”. (JJ Siemienczuk)
DOS EQUIPOS EN LA MISMA CATEGORÍA
“Reglamentariamente hay algunos puntos que hablan de la presencia de dos equipos de un mismo lugar en la misma categoría, pero en Corrientes no hay ningún problema porque es una capital de provincia”.
“Unión tiene un panorama diferente porque Libertad se mantiene en la Liga. Este club de Sunchales recibe cada vez que arranca una temporada, una carta documento donde se le afirma que en caso de subir no está en condiciones de jugar en la “A”, sabemos que es una dirigencia muy honesta que hace las cosas bien, pero está reglamentado”.
“Corrientes puede tener su primera experiencia, pero con cabeza fría y buenas decisiones puede tener dos equipos. Hasta ahora algunos casos no fueron buenos, por ejemplo en Paraná, capital de provincia, con Sionista en la Liga y Echagüe que bajó después de muchos años. Que mejor ejemplo que ese”. (JJ Siemienczuk)
TEMPORADA DEL TNA
“El TNA es una categoría que tiene cosas distintas a la Liga, por eso crece y mantiene su espíritu. Obviamente que hay muchas cosas por corregir, como la falta de solidaridad y los personajes que desprestigian a esta divisional. Pero en general, te ofrece cosas que la Liga quizás no la tiene”. (F.Pérez)
“Estamos muy conformes con la temporada del TNA y su nuevo sistema. Se va a mantener seguramente porque es lo que se ha charlado con muchos clubes. En la AdC no se hace diferencia con ningún club en ninguna de las categorías, es lo mismo Atenas que Echagüe”.
“Discutimos todos los años la cuestión del descenso, pero se debe mantener un equilibrio entre las tres categorías. Se busca jugar el TNA con 24 equipos, eso es un proyecto que se viene analizando. Es parte del crecimiento de la categoría”. (JJ. Siemienczuk)
FICHAS, JUVENILES Y CASO ESPAÑOLA
“Una opinión personal que tengo sobre las fichas extranjeras, es que para mi debe quedarse con 2 en la Liga, así poder confirmar las fichas nacionales y mantener los 4 juveniles. El TNA siempre sufre los cambios de la Liga, para bien o para mal, por eso es que siempre se busca es emparejar y mejorar”. (JJ Siemienczuk)
“El TNA es la categoría que la sigo más y se que estamos cerrando una gran temporada. Que hayan jugado algunos jugadores de gran experiencia le hizo muy bien a la categoría. San Martín tuvo muy buenos nombres y el hecho que hayan estado Osborne y Mc Farlan le dio mucho mayor realce”. (F.Pérez)
“Comparto con Sottile en todo. El presidente de San Martín dio su opinión días atrás sobre los juveniles y el calendario apretado. A su club le costó mucho tener a Ramírez Barrios y a González, pero con estas cosas que suceden ahora van a pensar dos veces en contratar a los juveniles”.
“La AdC proclamó el descenso de Española y hace diez días la juez que entendía en la causa iniciada por el club se declaró incompetente. Vamos a ver hasta donde se llega con esta cuestión, porque ahora el club va a iniciar los mismos trámites en Buenos Aires. Desde mi punto de vista, todo parece encaminarse a un caso cerrado”. (JJ Siemienczuk)
PRESUPUESTO DE CLUBES Y ÁRBITROS
“La AdC no puede meterse en el presupuesto de los clubes, ni puede poner topes ni mínimos, pero si recomendarlos. Si logramos que se mantengan en el presupuesto de la temporada anterior sería algo increíble. Podemos buscar que los clubes sean un poco más medidos y austeros porque hay contratos que son una locura”.
“Con los jueces se arregló un convenio con el SADRA, que ahora nucléa a los del básquet también. Se logró acordar un incremento fijo durante las próximas 4 temporadas. Eso va a salvaguardar mucho la profesión, el nivel de árbitros y muchos aspectos. Se busca premiar a los mejores y subirlos a la Liga, pero todavía el TNA no puede recuperar a varios que subieron por méritos”. (JJ Siemienczuk)
Fuente: Prensa CSM

En junio, curso de especialización en navegación a vela

Posted by Eventos & Marcas on 19:46
El próximo 13 y 14 de junio, la subcomisión de vela de Regatas Corrientes organizará un curso de especialización en navegación a vela, más específicamente sobre trimado, puesta a punto y tácticas en regata, en donde el principal disertante será Pablo Calabrese, representante North Sails Rosario.

Están previstas dos charlas. El sábado, a partir de las 17 en el club de Regatas Corrientes, la parte teórica sobre trimado, puesta a punto y tácticas en regata; con entrega de material. Y el domingo, un grupo navegará a la mañana y otro a la tarde, donde continuarán las clases pero a bordo de Folgorito (Lotz 270) y Gracielita (Quantum 26), con navegación y demostración práctica.
TEMARIO
Clase de nivelación y conocimientos básicos: Viento real, viento aparente, formas y construcción de velas, profundidad y twist borde de ataque, interacción de genoas y mayores.
Trimado del genoa: forma y posición de profundidad, elementos de trimado, y uso de lanitas.
Trimado de la mayor: Forma y posición de la profundidad, elementos de trimado, uso de lanitas, trimado de mayores fullbattens
Puesta a punto del mastil: Descripción de aparejos, uso de los obenques, caída del tope, uso de burdas, baby estay y popel. Aparejos con crucetas retrasadas
Largadas, táctica y estrategia en ceñida: Largada en ceñida, franco, y popas; estrategia en ceñida con corriente, tácticas en flota , marcaciones ataque y defensa en ceñida.
INSCRIPCIONES
Para mayores detalles e inscripción, que ya están abiertas, comunicarse al e-mail lpozzer@yahoo.com
Fuente: Prensa CRC

Huracán celebra hoy sus 91 aniversario

Posted by Eventos & Marcas on 19:18
El club Atlético Huracán Corrientes es una institución, de la provincia de Corrientes, Argentina, cuya actividad principal es el fútbol. Fue fundado un 28 de mayo de 1918, tras desaveniencias de sus fundadores integrando antes la dirigencia de los clubes Libertad (el decano) y Sportivo Corrientes.

La sede social y estadio propio, están ubicados en el barrio Berón de Astrada de la ciudad de Corrientes, en la provincia homónima. Actualmente esas instalaciones alberga fútbol federal, con la participación de Boca Unidos disputando el cuadrangular semifinal del torneo Argentino A y hasta recientemente, Textil Mandiyú en el Argentino B.
HISTORIA
Fue fundado el 28 de mayo de 1918 por calle Córdoba 1100 (en una casa que se mantiene en pie), por un grupo de deportistas que se separaron de los clubes Sportivo Corrientes y Libertad. Su primer nombre fue Foot - Ball Club Huracán, en honor al conjunto de Parque Patricios, capitalino.
La indumentaria que utilizó en sus comienzos era blanca, con vivos rojos, luego la cambió por una celeste, ya que la mayoría de sus dirigentes eran miembros políticos del Partido Liberal, que se identificaba con ese color. Más tarde en 1932, volvió a modificar su denominción y pasó a llamarse Club Atlético Huracán, adoptando los colores azulgranas a su indumentaria.
Finalmente en 1986 se fusionó con el Club Atlético Corrientes, adquiriendo su nombre actual de Huracán Corrientes.
Su primera participación en AFA se produjo en 1968, cuando intervino el el certamen Promocional, clasificatorio para los viejos torneos Nacionales. Entre otros, formaba parte de aquel plantel Francisco "Pancho" Sá, quien años después se destacara en River Plate, Independiente y Boca Juniors e integrando el seleccionado Nacional.
Después de mucho de tiempo de permanecer en el ostracismo, ocupó la plaza que había dejado vacante el desaparecido Deportivo Mandiyú, al fundirse y participó del Nacional B, en la temporada 1995/96. De la mano de los uruguayos Josemir Lujambio y Walter Alsina, logró el ascenso a Primera División, donde jugó en la temporada 1996/97.
Tras un año en la A, descendió nuevamente al Nacional B, donde permaneció hasta 1999, cuando descendió al Torneo Argentino A.
Actualmente sigue militando en la primera división A de la Liga Correntina de Fútbol. En las temporadas 2007/08/09 participó en el Torneo del Interior (antiguamente torneo Regional).
CAMISETA
La casaca de Huracán Corrientes es azul y roja a rayas verticales, similar a la de San Lorenzo de Almagro. Un dato curioso es que posee el nombre de Huracán y la indumentaria del ciclón, clásico rival del conjunto quemero de Buenos Aires.
TÍTULOS
Títulos locales: 20 veces campeón de la Liga Correntina de Fútbol (1923, 1928, 1932, 1933, 1938, 1941, 1946, 1947, 1964, 1966, 1967, 1968, 1970, 1971, 1974, 1975, 2000, 2001, 2003 y 2004).
Títulos nacionales: 1 - Nacional B 1995/96)
GOLEADAS
A favor: En Primera A: 4-1 a Newell's Old Boys de Rosario en 1996
En el Nacional B: 6-1 a Douglas Haig (Pergamino) en 1996
En el Torneo Argentino A: 4-2 a Ñuñorco (Morteros - Tucumán) en 2001
En contra: En Primera A: 0-8 vs Chacarita Juniors en 1968
En el Nacional B: 2-8 vs San Martín (San Juan) en 1997
En el Torneo Argentino A: 0-5 vs Tiro Federal (Rosario) en 2000, San Martín (Tucumán) en 2002, Patronato (Paraná) en 2002.
LIBRO
El escritor Aldo Grasso en su momento varios años antes de su desaparición física, editó un libro referido al globo correntino con el título "Huracán Grito de Tribuna". En ese material gráfico, no sólo se hace mención a datos que atañen a los azulgranas sino también a otros clubes afiliados al seno de la Liga Correntina de Fútbol.
Entre ellos, a entidades ya desaparecidas.
Fuente: Propia E&M y Wikipedia

El Tala y Regatas ganaron sin dificultades

Posted by Eventos & Marcas on 18:51
En la prosecución de la segunda fecha de la copa "Fabián Sosa" de primera división organizado por la ABCC, anoche pese a la baja temperatura reinante, los equipos de El Tala y Regatas se impusieron en sus respectivos juegos. Los verdes vencieron a sus vecinos de Unión Arroyito, 74 a 49 y los remeros hicieron lo propio, sobre el dueño de casa, Pingüinos, 75 a 62. Mañana se completa con otros dos cotejos más, la segunda jornada local.

Se jugaron anoche, en la cancha descubierta de Pingüinos (pese a la baja temperatura reinante y estando designado como escenario alternativo el cubierto de Regatas), dos partidos por la copa de pretemporada, "Fabián Sosa", que organiza anualmente la Asociación de Básquetbol de Corrientes.
En primer turno, El Tala se rehabilitó de su derrota en el debut sufrido a manos de Hércules. Anoche los verdes de calles Santa Fe y 25 de Mayo, le ganaron a Unión Arroyito, por 74 a 49. Los del barrio La Rosada, no consiguen levantar cabeza al caer en sendas presentaciones.
Por su parte, en el segundo partido de la jornada, Regatas venció al local Pingüinos por 75 a 62. Los fantasmas, con este nuevo triunfo siguen por la buena senda. No así los pingüinistas que han cosechados sendos reveses en lo que va de la competencia.
EL CIERRE DE LA SEGUNDA FECHA
Viernes 29
Cancha de Juventus
21 hs.- Zona B: Sagrado Corazón vs. Alvear
22.30.- Zona A: Juventus vs. Córdoba
Logo Abcc: página de Regatas

El finde van los partidos de ida por octavos de final Provincial

Posted by Eventos & Marcas on 0:34
Los encuentros de la categoría 1998 válidos de la presente temporada, en cuanto a la segunda etapa del torneo Provincial por octavos de finales en cuanto a los cotejos de ida, tendrán lugar este fin de semana, desdoblados en distintos puntos de la provincia.

Así quedó reflejado en el siguiente programa, dado a conocer por la Federación Correntina de Fútbol, al precisar que entre los días sábados mayoritariamente con siete partidos y domingo con uno solo, se estarán jugando los diferentes cotejos. Todos corresponderán a los encuentros de ida por los octavos de finales.
Es de destacar que todos los enfrentamientos tendrán una duración de 20 minutos por periodo. Asimismo, también se recuerda que se reconocerán gastos de traslados para cada delegaciones a $ 2 (pesos, dos) por kilómetro recorrido, más los aranceles de árbitros reconocidos para la categoría (Art. 11º).
En otro orden, ya no habrá reconocimiento por gastos de almuerzos a partir de ésta Etapa.
LA PROGRAMACIÓN
Sábado 30
14 hs.- Central Goya (Goya) vs. Sportiva (Esquina)(*)
15 hs.- Boca Unidos “A” (Capital) vs. Estrada (Bella Vista)
15 hs.- San Lorenzo (Monte Caseros) vs. San Lorenzo (Mercedes)
15.30.- Villa Rivadavia (Mercedes) vs. Huracán (Goya)
15.45.- Villa del Parque (Curuzú Cuatiá) vs. Robinson (Monte Caseros)
16 hs.- Boca Unidos “B” (Capital) vs. Unión (Bella Vista)
16 hs.- Sarmiento (Santo Tomé) vs. Mendoza (Paso de los Libres)
DOMINGO 31
16 hs.- Yaciretá (Ituzaingó) vs. Avanti Hermandad (Santo Tomé)
Observaciones: Se recomienda para dirigentes, cuerpos técnicos y árbitros actuantes, la lectura completa del Reglamento General del Torneo, en especial los Art. 5º (Definiciones), Art. 12º y 13º (Presentación e intercambio de Listas de Buena Fe), Art. 15º (Documentos personales a presentar), Art. 20º (Casos de Suspensión por malas condiciones climáticas), entre otras.
Nota (*): - Luego de éste partido, se juega: Central Goya ante Sportiva (Esquina) por el Provincial de la Categoría ’96 - (partido de ida también).
Las fechas de los partidos revanchas, se determinarán oportunamente en reunión de la Fe.Co.F.

Brillante performance de correntinos en ajedrez

Posted by Eventos & Marcas on 23:24
Entre el 23 y 24 de mayo último, se disputó el “II Abierto Internacional Dos Naciones” de ajedrez en la ciudad de Concordia (Entre Ríos), con la participación de jugadores uruguayos, correntinos, bonaerenses y entrerrianos.

La Sociedad Oriental de Socorros Mutuos concordiense, se vio colmado por los más de 40 trebejistas que se dieron cita para disputar los interesantes premios que se otorgaban. La gran sorpresa del torneo, fue el montecasereño Enzo Miño (3º -foto) de tan solo 14 años que igualó el primer lugar con jugadores de gran experiencia y dilatada trayectoria.
Por sistema de desempate ganó el local Jacobo Zalisñak, el segundo lugar fue para el actual campeón entrerriano Martín Daneri (Gualeguaychu). El capitalino Ezequiel García Gorostegui (14 años) terminó en séptimo lugar, demostrando un gran nivel complicándole la vida a todos sus rivales. Su preparación para disputar el campeonato Argentino de menores a mediados de junio sigue viento en popa.
La bellavistense Celeste Zárate de quince años se llevó el premio a la mejor dama, una jugadora acostumbrada a los premios dio muestras de su gran preparación para disputar el Circuito Provincial Correntino de Mayores.
Las hermanas Lorena y Micaela Bella (Monte Caseros) jugaron muy bien todo el torneo, pero en los apuros de tiempo cometieron errores que le impidieron disputar los primeros lugares.
Alan Bella (Monte Caseros) de 12 años mostró aplomo jugando con ajedrecistas de mayor envergadura y sigue ascendiendo en su nivel de juego. Facundo Vallejos (Caá Catí), Santiago Weidman (Corrientes) y Alejandro Panozzo (Mercedes) de la categoría cadetes alternaron buenas y malas decisiones y se ubicaron en la mitad de tabla.
Patricio Tassano (13 años) y Andrea Vallejos de Caá Catí (13 años) siguen sumando torneos y horas de viaje para estar en condiciones ideales, en los meses venideros se disputan el Interprovincial por equipos en Santiago del Estero, el “Peoncito” de Junín y los Juegos Evita. Lógicamente se aguarda que lleguen al pico de su rendimiento.
Al joven Gustavo Tassano se le escaparon partidas increíbles debido a sufrir inconvenientes con el reloj. Es muy peligroso en posiciones tácticas y puede ganarle a cualquier rival.
Por su parte, el día sábado se jugaron cuatro fechas y terminaron punteros el mercedeño Alvaro Vallejos, Daniel Ayala (9 veces campeón entrerriano) y el uruguayo Jaime Escofet con el puntaje ideal, pero sorprendentemente el domingo se dio un vuelco en las posiciones para dejar demostrado lo competitivo del torneo.
En la ultima ronda Zalisñak venció a Ayala, Daneri a Escofet y Enzo Miño al entrerriano Jorge Mengeón para tomar el primer lugar y de ahí que el Sistema Bucholz defina los lugares.
El coordinador provincial de ajedrez Ariel Ernesto Reinoso se mostró muy satisfecho con el desempeño de la delegación correntina, superando las expectativas al manifestar “esto demuestra que el trabajo de la Dirección de Deportes de la Provincia ha sido fructífero, y que apostar por el semillero fue una decisión muy acertada” comentó con mucho optimismo por el futuro.
POSICIONES FINALES
1º Jacobo Zalisñak (Concordia), 5,5
2º Martín Daneri (Gualeguaychu), 5,5
3º Enzo Miño (Monte Caseros), 5,5
4º Jaime Escofet (Uruguay), 5
5º Daniel Ayala (Paraná), 5
6º Carlos Reinoso (Mercedes), 5
7º Ezequiel Gorostegui (Corrientes), 5
8º Gastón Magallán (Colón), 5
9º Celeste Zárate(Bella Vista, Ctes.), 4,5
Material gentileza

Por Núñez y Correa está interesado Unión de Santa Fe

Posted by Eventos & Marcas on 23:12
Cristian Manuel Núñez y Gabriel Correa, delantero y volante, integrantes del plantel de Boca Unidos, estarían en los planes de la dirigencia de Unión de Santa Fe, de cara la temporada 2009/10. Así trascendió en la fecha.

Anoche hubo reunión de Comisión Directiva en Unión y se trataron distintos puntos vinculados a lo institucional, económico y futbolístico. Suenan varios nombres de jugadores del Argentino "A".
Si bien los temas que trataron los dirigentes de Unión anoche en la reunión de Comisión Directiva fueron variados, El Litoral pudo acceder a una información que clarifica la idea futbolística de la actual conducción de cara a la temporada 2009-2010: el secretario técnico o manager será Victor Alfredo Bottaniz, mientras que el técnico de Primera que más gusta es Eduardo José Magnín, ex DT de Santa Fe Fútbol Club en la Liga Santafesina de Fútbol y actualmente entrenador de 9 de Julio de Rafaela en el Argentino “A”.
“Es un tipo identificado con el club, joven, con ideas nuevas, buen manejo de grupo y es parte del grupo de trabajo que hablamos en algún momento cuando apuntamos a Bottaniz. Además, no hace tanto que dejó el fútbol y tiene contactos con algunos referentes del plantel. Incluso, la prioridad de Magnín —por cosas del corazón y porque es hincha— es aceptar el desafío de Unión, más allá de que en Rafaela le ofrecieron renovar ya mismo por un año más”, comentan los dirigentes de Unión que siguen esperando por Víctor Alfredo Bottaniz.
Por lo que se pudo saber, al nombre de Magnín lo acercó la misma persona que ofreció a Bottaniz e incluso ya hubo una reunión informal con el ahora DT de 9 Julio de Rafaela, hermano de quien desde hace años es kinesiólogo del Club Atlético Unión: Sergio Magnín.
Hay que recordar que, si bien perdió frente a Patronato el domingo pasado, todavía 9 de Julio de Rafaela sigue en carrera en el Argentino “A”, por lo que Eduardo José Magnín deberá cumplir su contrato.
Trascendieron nombres
En cuanto al perfil del proyecto futbolístico, es casi un hecho que se apostará a proyectar y consolidar los jugadores formados en las divisiones inferiores del Club Atlético Unión. Pero, con el esfuerzo de poder dejar para la temporada 2009-2010 a los jugadores que rindieron, como el goleador Claudio Guerra y el delantero César Pereyra.
En cuanto al delantero, se tomará contacto con la dirigencia de Huracán, para expresarles la idea de comprar la totalidad o una parte del pase de Guerra, fijada en su momento en 200.000 dólares. En cuanto a Pereyra, se hablará con el grupo que lo maneja para renovar el vínculo.
Los otros nombres que trascendieron fueron todos jugadores rotulados como “futbolistas con hambre de gloria de las ligas regionales, el Torneo Argentino, la Primera “B” Metropolitana, etc.”. En este punto, se pudo saber que el delantero Pablo Moroso (ex Colón y Defensa, actualmente en Santa Fe Fútbol); los jugadores (Gabriel) Correa y (Cristian) Núñez de Boca Unidos de Corrientes (allí dirige Darío Kudelka - ambos en las fotos); los delanteros Sebastián Alí y Walter Ibáñez (9 de Julio de Rafaela); Lemos (un volante central de Nueva Chicago), y también un jugador apuntado y recomendado de Ramón Santamarina de Tandil, son los nombres en carpeta.
¿Diego Jara?
Otro jugador apuntado, aunque también pretendido por algunos clubes de Primera que lo siguen, es Diego Jara, delantero de Patronato de Paraná, equipo posicionado arriba en su zona del Torneo Argentino “A” y con posibilidades de ascender.
Diego Jara fue figura en varios partidos del equipo de Darío Tempesta, llega a posiciones de gol y tiene varios tantos en su cuenta personal. Gente vinculada a Unión lo viene siguiendo y Eduardo José Magnín lo conoce de los partidos en el Torneo Argentino. Ascienda o no Patronato, Jara evidentemente se puso en vidriera.
Fuente: Ascenso del Interior.com.ar
FÚTBOL BUSCANDO EL EQUIPO
Este jueves siempre en horario matutino, el plantel boquense volverá a los entrenamientos. En la oportunidad, los jugadores además de la entrada en calor con la actividad física, en su campo de juego del barrio Arazaty, realizarán el fútbol táctico, acostumbrado.
La ocasión será propicia para que el entrenador Frank Kudelka, pare el posible inicial que este domingo a las 11 disputará en Salta, el televisado ante Juventud Antoniana en el partido clave por la clasificación del cuadrangular B de la etapa semifinal del Argentino A.
RATIFICADO: ANTONIANA - BOCA EL DOMINGO A LAS 11 POR TV
ZONA A
Domingo 31
16.30.- 9 de Julio de Rafaela vs. Desamparados de San Juan. Árbitro: Maximiliano Stevenot (Bell Ville).
Asistentes: Juan Lencinas (Resistencia) y Laureano Leiva (Formosa)
18 hs.- Patronato de Paraná vs. Cipolletti de Río Negro. Árbitro: José Capraro
Asistentes: José Farfor y Ricardo Carrizo (terna de Tucumán)
ZONA B
Domingo 31
11 hs.- Por TV: Juventud Antoniana de Salta vs. Boca Unidos de Corrientes. Árbitro: Flavio Márquez (Federal). Asistentes: Jorge Sayago (Santiago del Estero) y Walter Ruarte (La Rioja)
16.30.- Racing de Córdoba– Santamarina de Tandil. Árbitro: Carlos Boxler (Rosario)
Asistentes: Gonzalo Moreno y Rubén Tapia (ambos de San Juan)
ARGENTINO B
Domingo 31
16 hs.- Estudiantes de Río IV vs. Crucero del Norte de Misiones. Árbitro: César Walker (Santa Fe).
Asistentes: Eugenio Yevcin y Rubén Riveros (ambos de San Juan)
17.30.- Sportivo Belgrano de San Francisco vs. Unión de Mar del Plata. Árbitro: Gustavo Fabián
Asistentes: Raúl Nolasco y Gustavo Gómez (terna de Salta)

Kammerichs seguirá jugando para Regatas

Posted by Eventos & Marcas on 21:43
Mejor no podía arrancar la conformación del equipo de Regatas Corrientes para la temporada 2009/10 de la LNB. El medallista olímpico en Beijing 2008, Federico Kammerichs, a su arribo de Europa, acordó su continuidad en la institución “Fantasma”. También retorna al club "fantasma", Agustín Carabajal.

El fichaje el dará jerarquía a un plantel que ahora será dirigido por Fabio Demti, y a la Liga Nacional. La dirigencia también confirmó el retornó a la institución de Agustín Carabajal.
El mejor ala pivote de la última Liga Nacional, integrante del equipo ideal de la competencia, y medalla de bronce en los Juegos Olímpicos en Beijing 2008, el goyano Federico Kammerichs seguirá ligado al club de Regatas Corrientes por una temporada más para jugar la edición 2009/10 de la LNB.
El alero correntino, que nació el 21 de junio de 1980 en la ciudad de Goya y mide 2.05 metros de altura, se convirtió así en una fichaje que le dará categoría y prestigió al club "fantasma" y a la Liga Nacional, ya que el juego se jerarquizará con un medallista olímpico y heredero de la generación dorada.
Kammerichs, que acaba de llegar de Europa, más precisamente España, en donde tuvo ofertas para volver al viejo continente, acordó rápidamente su continuidad en la institución del parque Mitre, convirtiéndose en la primera contratación del plantel que ahora será dirigido por el técnico entrerriano Fabio Demti.
El “Yacaré Correntino”, que viene de una muy buena temporada en donde fue elegido mejor ala pivote de la Liga, tuvo los siguientes números en la competencia que acaba de finalizar: 13.3 puntos de promedio en 49 juegos; con 57.1 % en dobles, 33.3 % en triples y 53.6 % en simples, además de tomar 10.7 rebotes de promedio.
EL REGRESO DE CARABAJAL
También la dirigencia de la entidad “Fantasma” confirmó el retorno del base campeón de la Liga Sudamericana 2008 con Regatas Corrientes, Agustín Carabajal, que en la temporada que acaba de finalizar jugó para Independiente de Neuquén.
Carabajal viene de redondear una temporada muy buena en Independiente, uno de los equipos sensación de la Liga 2008/09, con una planilla de 8.3 puntos de promedio en 49 partidos jugados (43.7 % en dobles, 33.9 % en triples y 84 % en simples); además de 2.7 asistencias por juego.
El popular “Pulga” se convierte así en un retorno muy buscado por la dirigencia correntina no solo por sus dotes de excelente jugador, sino mejor persona, que llevó, junto a Alejandro Montecchia (recientemente retirado de la actividad) en la conducción, a la obtención del primer título internacional de la institución remera.
Fuente: Prensa CRC

Cien años de fútbol goyano

Posted by Eventos & Marcas on 21:09
Tal como estaba previsto se llevó a cabo en la ciudad de Goya el lanzamiento del libro "Casi cien años del fútbol goyano" el pasado viernes 23 del actual en horas de la noche. Dicho libro fue escrito por el periodista y ex dirigente deportivo don Roberto Celedonio Muñoz, y auspiciado en forma incondicional por la Dirección de Deportes y Recreación de la Provincia y la Liga Goyana de Fútbol.

GOYA (Especial) - Se editaron 200 ejemplares con un hermoso formato de 194 páginas. El escritor también ha editado el libro "Club Atlético Central Goya: 80 años haciendo cultura deportiva" . En dicha presentación han estado presente, el Director de Deportes de la Provincia Luis Escotorin, el Intendente de la ciudad de Goya Licenciado Ignacio Osella, el Director de Recursos Naturales, Dr. Sergio Zajarevich, además de periodistas, colegas, invitados especiales, dirigentes de clubes, el caricaturista Sorbellini, destacados jugadores de la época y amigos de don Roberto Muñoz.
El libro hace un magnífico raconto de la historia del fútbol goyano, con una apabullante cantidad de estadísticas sobre resultados, tabla de posiciones, goleadores, campeones, equipos participantes, fotografías de la época entre otras ilustraciones, material que sólo lo podía disponer e investigar una persona como don Roberto, seguramente apoyado en la logística que le podía aportar la Liga Goyana de Fútbol.
Sin dudas que fue una noche magnífica, llena de emociones y lágrimas, de grandes recuerdos y anécdotas. En especial en las entregas de los presentes donde más de un ex jugador se emocionó quizás más que en su época de gloria.
La Dirección de Deportes quiere agradecer por este medio, todas las atenciones dispensadas al personal de la Dirección que concurrió a tal evento.
Material gentileza

Liga: Confirmado el 6 arranca el Oficial

Posted by Eventos & Marcas on 18:02
Más allá que algunos directores técnicos están tratando que sus dirigidos trabajen a pesar de no haber actividad oficial, se ratificó el inicio del torneo Oficial para el fin de semana del sábado 6 y domingo 7, a pesar de que ese fin de semana juegue la selección argentina por la eliminatoria y Boca Unidos por el Argentino B.

Un martes que parecía que iba a ser tranquila en la sesión ordinaria del Consejo Directivo de la Liga Correntina de Fútbol, terminó siendo casi una extensa jornada, ya que en primer lugar los delegados de los distintos equipos afiliados se solidarizaron con el titular y representante ante el consejo de Cambá Cuá, César Muyal, quien sufrió el cobarde ataque de un simpatizante de Talleres el sábado pasado tras la disputa de la final del Apertura que su equipo se adjudicó ante el portuario. Como recordamos Muyal sufrió un derrame en la zona visual que lo llevó a ser hospitalizado aquel día, con un rostro totalmente bañado en sangre fue atendido por la emergencia del Hospital Vidal, y hoy luce secuela del mismo en el ojo izquierdo, que hace que tenga que portar un protector para poder ver.
Un vez culminado la solidaridad de los representantes de los demás clubes, inclusive del propio Talleres, comenzó la sesión, que tuvo como novedad la suspensión provisoria de casi diez equipos, en todos los casos por falta de algunos pagos, hablando de pagos, el tema que más se discutió en la noche del martes fue precisamente quien se queda con la plata de las recaudaciones, conocido la decisión de que de parte de la Liga no habrá más boleteros ni control, como medida para evitar problemas jurídicas en el futuro, y que a partir del Torneo Oficial, que fue ratificado su inicio el 6 y 7 del mes venidero –en ese mismo fin de semana juega el combinado nacional ante Colombia (sábado 6) y Boca Unidos (domingo 7) cerrando el Cuadrangular Final del Argentino A, en nuestra ciudad-, los clubes locales deberán hacerse cargo de contratar a los trabajadores de las porterías de cada escenarios.
Pero la discusión se hizo extensa cuando se toco el tema de la “repartija” de la recaudación, ya que algunos delegados querían quedarse con el “botín” solo par los que hacían las veces de local, mientras que otro querían que lo recaudado se divida entre cuatro, si es una doble jornada, pero que los que actúen de local se hagan cargo de los gastos correspondiente a dicha tarde, es decir los boleteros y controles y pago de los porcentaje a la Liga y el seguro.
Para concluir esta discusión que se alargó más de lo debido se decidió ir al sufragio y en ese sentido se pusieron en debate dos propuestas, una encabezada por el delegado de Curupay, Daniel Falcón, que tuvo el respaldo del delegado de Sportivo, Juan Carlos Espinoza y por otro lado el que encabezaba el titular de Corrientes FC, Eduardo Maciel al cual apoyó el club Hipódromo, que tuvo como ganador a estos últimos por 14 a 9, es decir que lo recaudado se dividirá entre cuatro en caso de doble jornada o bien entre dos en caso de una simple.
Para concluir este tema se resolvió que el precio de las entradas sigan tal cual esta, es decir a pesos seis ($ 6ºº).

SE ABRIÓ LA INSCRIPCIÓN PARA EL INFANTO JUVENIL
Hasta el martes 9 de junio se encuentra abierta la inscripción para los certámenes oficiales de los infanto juveniles y de reserva.
La decisión se tomó tras la reunión de la comisión que maneja los destinos de los chicos y de los representantes de cada uno de los clubes que miércoles a miércoles se juntan para tratar los temas más importantes del desarrollo de los torneos que se disputan cada fin de semana.

SE VIENE LA MOTO
Tal cual ocurriera la temporada pasada, en dos meses se estará sorteando un nuevo ciclomotor de 110 cc, que tendrá un valor de $15 cada bono.
La misma tendrá un costo de solamente $5 para los clubes, mientras que el $10 restante pasará a engrosar sus arcas con el fin de poder hacer frente a los gastos de su participación en los certámenes oficiales.
Los 24 clubes afiliados se llevarán solamente 14 bonos para vender, mientras que los 664 que restan se pondrán a la venta, mediante vendedores que cada club acerque.
En esta temporada los premios serán 20, siendo el principal el motociclo, pero que además habrá una serie de premios entre lo que habrá entradas gratis para todo el Torneo Oficial, mediante un credencial especial tipo periodista para el poseedor del número premiado.

Por decisión arbitraria el CEF Nº1 no juega hockey Oficial

Posted by Eventos & Marcas on 17:00

Medidas arbitrarias injustificables fueron las que se tomo desde la dirección del Centro de Educación Física Nº 1 (CEF N º1) al dar de baja al equipo de Hockey que representaba a dicha institución, quienes deberían estar participando del Torneo Apertura 2009 y participar próximamente en el torneo Regional 2009 a realizarse en Rosario.

Alrededor de 50 jugadores se vieron afectados tras conocer la decisión de la Directora del CEF N º1 Mabel Pierlorenzi de dejar sin efecto y sacar de la competencia a las categorías de damas mayores y masculino primera. “No tuvo en cuenta el sacrificio que realizaron cada jugador para llegar a la clasificación y poder competir en el torneo Regional en Rosario” comento un integrante del equipo masculino. Asimismo reconoció que hay chicos que por primera vez iban a competir en dicho torneo.
De acuerdo a la nota enviada a la Asociación Correntina Amateur de Hockey sobre Césped, en la cual la titular del CEF Nº1 Mabel Pierlorenzi manifestaba que su decisión fue tomada debida cuenta que el instituto no cuenta con recursos económicos como para afrontar los gastos del torneo. Esta misma respuesta fue dada por la responsable ante un grupo de jugadores que enterados de la situación fueron a pedir los motivos por cual no podían pertenecer mas a esa centro de educación.
La indignación de los jóvenes que asisten semanalmente a entrenar y esperar con ancias la fecha de las competencias fueron alzadas a partir de la ingenua respuesta, ya que ellos aseguran que nunca tuvieron apoyo económico departe de la institución.
“Las planillas para los partidos, nuestro equipo para jugar, el transporte que nos llevaba a la cancha todos los domingos y hasta el equipo de arquera fueron cubierto con el dinero que ponía cada uno de nosotros, ni una curita para el botiquín nos daban” fue el comentario de otro jugador.
Quien con enojo continuo diciendo “tampoco nunca se acercaron a ver nuestros partidos, mucho menos a preguntar si necesitabamos algo para entrenar o competir, ni la señora Pierlorenzi ni nadie del CEF Nº1 puede decir que la gente del Hockey los molesto por dinero u otra cosa, siempre tratamos de solucionarlo nosotros mismos”.
Detrás de los reproches de estos jugadores, quienes hoy decidieron hacer público tanto autoritarismo de la Directora del CEF Mabel Pierlorenzi hay mas de 50 chicos que se vieron afectados por el mal manejo de la funcionaria.

CANCHA SINTETICA
Otra preocupación de los jugadores fue la falta de mantenimiento de la imponente cancha de piso sintético, única en el nordeste. Es lamentable ver del deterioro de la cancha, los zócalos de los costados están rotos y no fueron reparados, el riegue de arena que debe tener el sintético se hace con una arena de “cuarta” contaron los jugadores “cuando vamos a entrenar tenemos que sacar las piedras que hay dentro de la cancha eso ocurre luego de cada riego porque la arena que ponen es muy mala” dijo el jugador presente .
Si uno habitualmente concurren al CEF pueden ver que el Hockey es el deporte que mas recauda y que cuanta con los fondos para mantener en buen estado esa magnifica cancha que muchos desean tener en su provincia.

El santo ganó y forzó un cuarto partido

Posted by Eventos & Marcas on 1:01
San Martín en un duro encuentro, superó 64 a 59 a Unión de Sunchales por la final del repechaje y puso la serie 1-2, con chances de igualar la llave el jueves, nuevamente de local,

Después de dos derrotas de visitante San Martín mejoró su defensa en los comienzos del primer cuarto, tal como lo adelantó su DT Daniel Frola, tenían que contener la ofensiva adversaria con más presión debajo del canasto propio; así lo hizo el “equipo santo” y obligó al “bicho verde” a tirar desde afuera de la zona pintada, que, para mala suerte del local estuvo muy efectivo y 12 de los 18 tantos iniciales fueron desde los 6,25 metros.
Tras cerrar dos puntos abajo el primer segmento, 16 a 18, conjunto dirigido por Frola buscó revertir con una táctica ofensiva de contragolpe que permitiera la penetración de Cárcamo y Luciano González, quien ingresó para dar agilidad al planteo local; dio resultado a medias porque la imprecisión en los lanzamientos fue una deficiencia de San Martín y terminó nuevamente abajo en el tanteador al culminar la primera etapa, 32 a 29.
Un tercer cuarto ajustado en la parte defensiva de ambas parcialidades ya marcaba un final muy cerrado, tanto en el marcador como en los espacios de juego; los dos equipos recurrieron a la marca de hombre a hombre, con un resultado de 49 para la visita y 46 para el local.
La presión del público le dio un marco especial a la noche y sobre todo al segmento definitivo, con muchas incógnitas dentro de la cancha e incertidumbre al momento de los lanzamientos de tres puntos, obligados por la defensiva bien parada que trajeron los de Sunchales; sorprendidos los jugadores de San Martín salieron a pelear cada pelota más lejos de su canasta y recién cuando faltaba poco más de dos minutos para terminar el encuentro pasaron al frente del tanteador por un simple.
El resto fue garra, punto a punto se disputaron en los aros y ya en el cierre quien capitalizó mejor el balón fue el local que encestó un “triple de oro” de la mano de Lucas Gornati y perfiló el triunfo, que llegó con el definitivo 64 a 59.
Ahora habrá un cuarto juego en la noche del jueves desde las 22 y San Martín puede poner las cosas iguales en dos victorias e ir a definir a Sunchales el segundo ascenso a la Liga Nacional de Básquet.

SAN MARTIN 64 – UNION DE SUNCHALES 59
Estadio: Fortín Rojinegro. Arbitros: Rodrigo Castillo, Alejandro Trías y Diego Aguilar. Parciales: 16-18 / 29-32 / 46-49
San Martín: Juan Pablo Sartorelli 4, Lucas Gornati 16, Mariano Ceruti 11, Alex Cárcamo 13, Claudio Chiappero 6(fi); Ruperto Herrera 5, Luciano González 4, Ramírez Barrios 3, Alejo Barovero 2. D.T.: Daniel Frola.
Unión: Gustavo Martín 6, Gastón Luchino 6, Cristian Amicucci 4, Miguel Isola 10, William Mc Farlan 20 (fi); Facundo Brizuela 7, Jorge Toriano 6, Mario Sepúlveda 0.
D.T.: Osvaldo Ardúh.

Antoniana-Boca, el domingo a las 11 por tv

Posted by Eventos & Marcas on 21:15
El partido por la quinta y penúltima fecha de la zona B del cuadrangular semifinal del torneo Argentino A entre Juventud Antoniana y Boca Unidos, será el televisado de la jornada. El partido se disputará desde las 11 en el estadio mundialista Padre Martearena de Salta.

Este será el sexto partido televisado de Boca Unidos en la temporada y el tercero en el cuadrangular de la segunda etapa. En el primer encuentro, fue derrota en Paraná ante Patronato por 2 a 1, luego victoria como local ante Libertad de Sunchales 3 a 2, posteriormente triunfo de visitante ante Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay 3 a 2, después triunfo también de local ante Juventud Antoniana 1 a 0 el domingo 13 y el último, ocurrido de visitante frente a Santamarina de Tandil por 4 a 0, el pasado miércoles 20 del actual.
Fuente: Prensa CABU

Record de recaudación y de empates

Posted by Eventos & Marcas on 20:46
En una memorable tarde para el fútbol mercedeño, se disputó la tercera fecha (desdoblada) del torneo Oficial liguista, donde sobresalieron los 4 empates, una nueva derrota de Taraguí y el record de recaudación para una jornada local de $ 8.350 ($6.600 más $1.750), en total.

MERCEDES (Especial) - En cancha de Apinta el pasado domingo, a primera hora empataron San Lorenzo y el dueño de casa en 3 goles. Parecía un comienzo fácil para el equipo de la Sociedad Rural que ganaba 2 a 0 y manejaba el partido a voluntad, pero San Lorenzo que juega con muchos chicos con mucho tesón y sacrificio fue acortando distancia hasta pasar al frente. Muchos palpitaban el milagro, pero llegó el empate angustioso de Apinta.
Posteriormente, otro empate en 3 hubo entre Atlético Mercedes y San Martín de Yofre. Todos pensaban que el partido estaba liquidado cuando el equipo puntero se puso 3 a 0, pero el equipo yofreño casi sin proponerse y ayudado por la flojísima defensa contraria, se fue acercando en el marcador, hasta lograr un empate muy festejado por el resto de los equipos, que casi se convierte en triunfo en la ultima jugada del partido.
Finalmente en el cotejo de fondo, el más esperado y quizás más atractivo de la fecha, entre Tiro Federal y Taraguí, donde nuevamente el último campeón volvió a perder esta vez por 2 a 1, quedándose en el fondo de la tabla. Fue un partido parejo, con situaciones para ambos lados, siendo el empate el resultado más justo, pero sobre el final, Tiro aprovechó un error defensivo, convirtiéndose en el único ganador de la fecha.
SIGUIÓ AYER LUNES
La tercera fecha del fútbol mayor, prosiguió ayer lunes en cancha de Comunicaciones viviéndose una verdadera fiesta con más de tres mil personas en el estadio, siendo record absoluto para el fútbol mercedeño especialmente si tenemos en cuenta que era una jornada más de la primera etapa del Oficial.
Abrió la programación un empate salomónico entre el dueño de casa y Paso de los Andes en 2 goles, donde además del enfrentamiento deportivo, había condimentos políticos que alimentaba este encuentro. En un partido de mucho nervios, con muchas fricciones, no se pudo ver un buen partido de futbol, aunque la tensión estuvo latente en todo momento, el empate fue lo más justo.
Por su parte en el clásico de barrio más esperado, con mucha publicidad previa acompañado por un clima ideal, se enfrentaron y empataron en un pobrísimo partido Barrio Castello y Villa Rivadavia, sin goles. Un marco de público espectacular, hizo que ninguno se animara a ganar el partido, arriesgando más de la cuenta, por temor a quedarse sin nada. Fue una verdadera fiesta en las tribunas que mediante un buen dispositivo de seguridad, no hubo ningún inconveniente al terminar el partido. Ambos quedaron en deuda con el público.
ASÍ SE UBICAN
Con estos resultados registrados, la tabla de posiciones es la siguiente en las primeras posiciones:
1) Atlético Mercedes, 7 puntos
2) Villa Rivadavia, 7
3) Tiro Federal, 6
4) Paso de los Andes, 4
5) Comunicaciones, 4
LA FECHA QUE SE VIENE
Lo mejor de la próxima fecha enfrentará a los 2 punteros:
Villa Rivadavia vs. Atlético Mercedes, destacándose como el partido más importante de la cuarta jornada.