Kudelka dejó Boca Unidos y es nuevo DT de Unión

Posted by Eventos & Marcas on 21:00

Ya lo habíamos adelantado en nuestra edición del miércoles 12 cuando dijimos que Frank Darío Kudelka no seguiría más al frente del equipo de Boca Unidos y que un sector de la prensa gráfica nos tildó de amarillista. Ahora con la decisión del cordobés, qué dirá ése "colega" detractor a ultranza del cordobés.

Cuando el río suena algo trae dice el refrán, eso pasó en Boca Unidos, quien desde hoy se quedó sin DT ya que el cordobés Frank Darío Kudelka se convirtió en el entrenador de Unión de Sant Fe, tras no llegar un acuerdo económico con la dirigencia del conjunto correntino.
Los dirigentes mantuvieron la primera conversación con el entrenador, en la cual arribaron a un acuerdo económico, mientras que hoy se reunieron con el representante de Kudelka para definir los detalles del contrato.
Kudelka fue el entrenador que salvó a Unión de perder la categoría en la Promoción de 2002, cuando enfrentaron a Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay. Mientras, Kudelka viene de ascender al Nacional B con Boca Unidos de Corrientes, equipo al que mantuvo en la categoría en la pasada temporada.
Kudelka llega a la institución de la avenida López y Planes acompañado de Raúl “Pepa” Armando como ayudante de campo.
En su paso por Unión dirigió 24 partidos en Primera división, en los que obtuvo más del 43 por ciento de efectividad producto de 8 victorias, 7 empates y 9 derrotas.
En la búsqueda del nuevo entrenador la prioridad para los dirigentes Tatengues había sido Daniel Garnero, quien fichó por Independiente. Luego hubo firmes conversaciones con el recién retirado como jugador José Luis Calderón, aunque este prefiere dirigir en Primera división. También hubo contactos con Ariel Cuffaro Russo y Claudio Vivas, los que fueron descartados por las altas pretensiones económicas, lo que los hizo inaccesibles para Unión

PARA SCHWEIZER NO FUE SORPRESA
El presidente de Boca Unidos, Alfredo Schweizer, dialogó hoy por la tarde en El Deportivo de La Red, dejó sus sensaciones sobre la no renovación de Kudelka por no llegar a un acuerdo, habló del presente y futuro de Boca Unidos.

¿Estás sorprendido por la decisión de Darío de no continuar más en Boca Unidos?
“Yo no estoy sorprendido, más allá de no haber tenido una confirmación oficial de parte de él pero no estoy sorprendido. Nosotros teníamos contrato con él pero cuando terminó el torneo dijimos era una opción más y que nos interesaba que él siga pero que dependía en que nos pongamos de acuerdo en algunas cuestiones. En este tiempo que llevamos desde que terminó el torneo es muy difícil que podamos concensuar el proyecto de Boca Unidos porque estamos parados en veredas opuestas, más que nada porque estamos manejando una reducción presupuestaria. Mi idea es acomodar salarialmente para abajo los números que tienen que ver con el plantel profesional pero yo entiendo que más allá de las bajas que pueda haber en los sueldos yo entiendo que podemos armar un equipo que pueda hacer una campaña parecida a la que hicimos este año. El estaba en una vereda en la que pedía jerarquizar el plantel con nombres y jerarquizar el plantel con nombres significa invertir más dinero en sueldo. Yo soy un poco de la idea de analizar jugadores que anduvieron bien en el torneo Argentino A, buscando alternativas de jugadores con contrato en AFA de Estudiantes de La Plata, Colón de Santa Fe que ya estuve reunidos con ellos y buscando chicos que sin tener contratos muy altos no tienen chances de jugar en esos equipos. Por eso estoy buscando alternativas para acomodar la economía del club en una plaza como Corrientes que tampoco apoya tanto que digamos”.
¿La idea es conseguir un técnico que siga el libreto de Kudelka que se pueda acomodar a los que le da el club?
“Ofrecimientos hay muchos, pero yo tampoco estoy tan apurado por cerrar el nombre de un técnico. Primero tenemos que cerrar bien lo que tiene que ver la desvinculación de Darío (Kudelka), pero hoy más que nada me estaba moviendo más en la búsqueda de jugadores, aunque parezca un contrasentido hoy estamos en la búsqueda de jugadores más que en el técnico en que vaya a manejar el equipo porque eso va con el proyecto que queremos en el club a futuro. A futuro lo que nosotros queremos y necesitamos es que de un plantel entre 25 y 28 profesionales vayamos rotando los jugadores de la zona, y ya estamos dando la primer señal porque este año le vamos hacer contrato a tres chicos del club y la idea es que año a año podamos incrementar jugadores de la zona y jugadores del club y en un futuro no tan lejano la proporción de jugadores de la zona sea mayor a la de jugadores de afuera”.
¿Estaba contemplado de que Darío analice y escuche otras ofertas?
“El está en todo su derecho tener un crecimiento a orden personal y se lo merece, por eso nosotros nunca pusimos trabas y no nos apuramos en cerrar con el su continuidad porque considero que el debe tener aspiraciones personales y hoy un club como Boca Unidos no se las puede dar, pero eso no quiere decir en otro momento no se la pueda dar. Hoy nosotros estamos en una etapa de desarrollo del club que hace que tengamos prioridades en otras cuestiones como en la infraestructura deportiva, que es mejor el complejo del 17 de Agosto. Estamos trabajando en funciones de mejoras que le damos prioridad antes de formar entre comillas un plantel caro”.
“Se van a tomar su tiempo para definir el técnico?
“Apuro no hay, tampoco creo que tenga que pasar mucho tiempo. Yo supongo que en un plazo de antes del próximo fin de semana ya tendría que estar definido. Nosotros estamos organizando en lo que el básquet se llama campus, para chicos que tuvieron un buen torneo Argentino B y A, o chicos de primera división y la queremos armar para la segunda semana de junio y para esa semana tendría que estar definido el técnico”.
¿Se va a buscar un técnico que conozca la categoría o puede ser alguno que esté arrancando?.
“Hoy está muy de moda y está dando buenos resultados los técnicos jóvenes y que tengan un pasado no tan lejano como jugador y que tengan buen manejo de vestuario y buen manejo de grupo y eso es lo que se está dando y lo que uno tiene que conservar es el manejo de grupo, nuestro plantel está conformado en su mayoría con jugadores entre 20 y 24 años y a técnicos de 50 años para arriba se les hace un poco más difícil. Hay muchos técnicos de ese rango que nos están ofreciendo que conocen la categoría pero vamos apostar a un técnico joven que tenga manejo de grupo y aquí lo que importa es tener una buena selección de jugadores”.
¿Cómo está el tema presupuestario?
“Nosotros estamos apostando a una reducción del plantel, una reducción salarial pero que no se entienda mal, que con esto que vamos a trazarnos objetivos menores. El club tendrá como objetivo sumar entre 52 y 55 puntos y vamos a tratar de conformar un plantel que nos pueda dar como mínimo ese resultado. Y en cuanto al tema presupuestario es una provincia que no apoya y eso ya lo sabemos, entonces nosotros estamos contando con un dinero que viene de televisión y un par de sponsores que siempre están y esperando que no se baje el gobierno y que el apoyo oficial en mayor o menor medida pueda estar porque eso nos da cierta tranquilidad”.
¿En cuanto a jugadores habían algunas prioridades?
“Las prioridades son Néstor Villalva, Leonardo Baroni y Juan Pablo Cárdenas en ese orden, igual tenemos hasta el 30 de junio para poder cerrar con ellos, en algunos casos están avanzados las charlas y después tendremos que tener el nombre del técnico para ver que es lo que pretende para determinados puestos. El club le podrá dar determinados opciones que son jugadores del club y el técnico por ahí podrá traer algunos jugadores y a partir de ahí viene una estrategia para armar el plantel, el técnico desde el punto de vista deportivo y el club desde lo económico. Baroni va a seguir en el club y Villalva creo que también por ahí está un poco más complicado lo de Cárdenas porque tiene otras ofertas”.
Los números de Kudelka en Boca Unidos
En el Argentino A donde consiguió el ascenso al Nacional B dirigió al equipo 40 partidos, con 23 victorias, 8 empates y 9 derrotas, obteniendo el 64,14 por ciento de los puntos. En los 40 partidos el equipo marcó 67 goles y le convirtieron 36.
En la B Nacional fueron 38 partidos, con 11 victorias, 15 empates y 12 derrotas consiguiendo 48 puntos (42.10 %). Se convirtieron 42 goles y le marcaron 48.
En sus dos temporadas en el club, dirigió 78 partidos con 34 victorias, 23 empates y 21 derrotas consiguiendo el 53.41 por ciento de los puntos. Se marcaron 109 goles y recibieron 84.