Ya están los cruces de principios de marzo

Posted by Eventos & Marcas on 19:34

 

Cinco encuentros se disputarán entre el 5 y el 6 de ese mes para continuar con los 24avos. de la Copa Argentina Sancor Seguros. Se destaca el clásico tucumano entre Atlético y San Martín.
Tras una semana que no tendrá actividad, la Copa Argentina Sancor Seguros retornará a principios de marzo. Entre el martes 5 y el miércoles 6 de ese mes, se disputarán otros cinco encuentros pertenecientes a los 24avos. de Final. El más destacado será el clásico tucumano entre Atlético y San Martín, que volverá a jugarse oficialmente luego de dos años.
Midland y Quilmes se enfrentarán el martes 5, en un estadio a confirmar de Buenos Aires. El Funebrero es uno de los cuatro equipos de Primera C que logró acceder a la Fase Final, mientras que el conjunto dirigido por Omar De Felippe debutará en el certamen federal (en la edición pasada cayó en Octavos ante River). El restante encuentro que se disputará en esa provincia será el cruce entre Gimnasia La Plata y Excursionistas, a jugarse el miércoles 6 y también en una sede a definir. El Lobo venció a Douglas Haig en la etapa de Preclasificación. En cambio, el conjunto del Bajo Belgrano se hizo fuerte para eliminar por penales a Temperley y a Flandria.
En ese mismo miércoles 6 se jugarán los tres partidos restantes. El principal será el clásico tucumano, cuyo último antecedente favoreció al Decano por 1-0 (gol de Gastón Stang). Atlético llega luego de derrotar a Gimnasia de Jujuy, mientras que San Martín viene de prevalecer en otro cruce provincial ante CSD San Jorge. Además, San Juan tendrá una doble jornada con los encuentros entre Instituto y Deportivo Morón, y Huracán contra Racing de Olavarría. La Gloria, que pasó la Preclasificación tras derrotar a Independiente Rivadavia por penales, se medirá con el equipo dirigido por Salvador Daniele, que goleó a Dock Sud en su última presentación por este torneo. En busca de redimirse por la floja actuación de la edición pasada (cayó en el debut ante Excursionistas), el Globo jugará ante el equipo del Argentino A, que se clasificó a la Fase Final por segunda vez consecutiva.

Los próximos partidos de los 24avos. de Final:
Martes 5/3, en Buenos Aires (estadio a confirmar): Midland - Quilmes.
Miércoles 6/3, en San Juan: Instituto - Deportivo Morón.
Miércoles 6/3, en San Juan: Huracan - Racing de Olavarría.
Miércoles 6/3, en Buenos Aires (estadio a confirmar): Gimnasia La Plata - Excursionistas.
Miércoles 6/3, sede a confirmar: Atlético Tucuman - San Martín de Tucuman.

Los equipos de la B Metropolitana fueron protagonistas de los 24avos.
Central Córdoba (R), Estudiantes (BA) y Platense.
Tres de los cinco clubes de la divisional que ya participaron en la Fase Final superaron a rivales de mayor categoría y accedieron a 16avos. Central Córdoba de Rosario, Estudiantes de Buenos Aires y Platense lograron pasar de fase, mientras que Chacarita y Brown de Adrogué se quedaron en el camino.
De los ocho partidos que se disputaron hasta el momento por la ronda de 24avos, predominaron las alegrías de los equipos de la B Metropolitana. Pese a militar en la tercera categoría del fútbol argentino, derrotaron a rivales de divisionales superiores y avanzaron hacia la próxima instancia del certamen federal.
Después de la presentación con derrota para Brown de Adrogué (cayó 4-1 ante All Boys), y la eliminación por penales de Chacarita (perdió 7-6 contra Godoy Cruz), Estudiantes de Buenos Aires se transformó en el primer equipo clasificado de la B Metropolitana. En el estadio de Banfield, el conjunto dirigido por Fabián Nardozza se aprovechó de la superioridad numérica que generaron las dos expulsiones en Defensa y Justicia, y terminó redondeando una goleada por 3-0. Los ingresados Pablo Ruiz y Diego Figueroa fueron fundamentales para el triunfo del Pincha, ya que el delantero anotó dos goles, mientras que el ex Midland convirtió el restante. Ahora, el cuadro de Caseros enfrentará ni más ni menos que a River, rival contra el que tiene historial favorable: una victoria y un empate en el Metropolitano de 1978.
Los batacazos siguieron en Chaco, con el duelo rosarino entre Rosario Central y Central Córdoba. En una epopeya histórica, el Charrúa ganó 2-1 con tantos de Juan Carlos Lescano y Martín Salinas. El pitazo final de Nicolás Lamolina desató un emotivo festejo dentro del campo de juego, que incluyó a los jugadores, cuerpo técnico y al síndico, Francisco Zacari, quien no pudo contener las lágrimas. La alegría continuó en el vestuario, con los integrantes del plantel saltando mientras sostenían el cheque de 240.000 pesos que recibirá el club por avanzar a una nueva instancia (en 16avos. se medirá con All Boys).
Catamarca fue la sede que recibió el cruce entre Platense y Colón. Allí, el Calamar se sobrepuso a las diferencias de categoría que separan a ambos equipos, y se quedó con la victoria por 2-1. Si bien el equipo de Vicente López atravesaba una crisis futbolística, que había generado el alejamiento de Marcelo Espina como técnico, pudieron superar al Sabalero. Tamaño logro generó que Alejandro Fabbri, periodista que había viajado especialmente para presenciar el encuentro debido a su fanatismo por el Marrón, bajara al terreno de juego para saludar a los jugadores. Los festejos continuaron en el avión de retorno a Buenos Aires, que incluyeron cánticos por parte de los futbolistas. Ahora, deberá esperar por el ganador entre Arsenal y Santamarina para conocer su rival de 16avos.
Estudiantes (BA), Central Córdoba de Rosario y Platense, tres instituciones que representaron con perfección a la B Metropolitana al derrotar a rivales de Primera o de la B Nacional. Junto con Unión de San Juan (que pertenece al Argentino B y sorprendió en el cruce provincial a San Martín), el Pincha, el Charrúa y el Calamar demostraron que los equipos de las categorías bajas del Ascenso le presentarán una dura batalla a los clubes más importantes del país en la Fase Final de la Copa Argentina Sancor Seguros.
Fuente: Sitio Oficial Copa Argentina