Distribución económica del Provincial de Clubes
La Federación Correntina de Fútbol dio a conocer el sistema de distribución económica que recibieron los clubes en el Campeonato Provincial que finalizó el último fin de semana, a través de un comunicado de prensa, en donde se consagró campeón Comunicaciones de Mercedes.
En el informe indica que la Federación Correntina tiene un sistema de distribución de recursos por etapas, es decir que a medida que supera etapas hay un reconocimiento de gastos (que obviamente no alcanzó a cubrir plenamente el transporte).
EL DETALLE ES EL SIGUIENTE
1ª Fase (32 equipos): $2.000 a cada club.
2ª Fase (16 equipos): $3.000 a cada club.
3ª Fase (8 equipos): $4.000 a cada club.
4ª Fase (semifinal): $6.000 a cada club.
5ª Fase (Final): $8.000 a cada club.
Finalistas: $10.000 a cada club.
En el caso puntual del campeón 2013, Comunicaciones en todo el campeonato se hizo acreedor a $33.000.
En el comunicado de prensa se aclara que los gastos de las ternas arbitrales corren por cuenta de la Federación y en cuanto a la recaudación de los clubes que oficiaron de local, solamente se le retiene el 10 por ciento que esta destina para la liga, y debe hacerse cargo de ambulancia, médico, seguridad, pelotas y camilleros.
ARBITRAJE A NIVEL PROVINCIAL
El arbitraje de Corrientes en pleno avance a nivel provincial y nacional
Tras la gran final del Torneo Provincial de Primera División, disputada días atrás en la ciudad de Mercedes, entre el local Comunicaciones y Sarmiento de Santo Tomé, nuevamente se pudo apreciar aspectos sobresalientes del arbitraje correntino: La utilización de señalización digital, la inclusión de la mujer en las ternas a lo largo de la liga, la consolidación de jueces jóvenes, entre otros.
La final del Torneo Provincial de Clubes de Primera División organizado por la Federación Correntina de Fútbol (Fecof), que se jugara el pasado domingo y que consagrara campeón a Comunicaciones de Mercedes (triunfo por 6-2 sobre Sarmiento de Santo Tomé), ha dejado algunos hechos, en materia de arbitraje dignos de destacar.
TERCERA FINAL EN UN AÑO
El Árbitro Nacional de AFA, Adrián Ernesto Meza, uno de los mejores jueces de la provincia, dirigió tres finales en los torneos que organiza la Fecof, en lapso de 1 año; además, es el segundo consecutivo, que es designado para la final provincial de primera división.
En detalles, el árbitro que pertenece a la Liga Bellavistense de Deportes (LBVD) dirigió: a fines del 2012 (29/12) dirigió en la localidad de Mburucuyá, el partido final de aquel provincial mayor, que consagró campeón al club Belgrano de Curuzú Cuatiá; este año estuvo en la final del Torneo Provincial de Selecciones Sub 17, donde la selección de la Liga Correntina de Fútbol (LCF) se alzó con la copa, y por último dirigió la final más importante del 2013, en la ciudad de Mercedes, donde el local Comunicaciones, se adjudicara el torneo Provincial de primera.
ARBITROS FEMENINOS y CUARTO ARBTIRO
En esta última edición del Torneo Provincial de Primera División, inclusive en la final, la Federación Correntina dió una nueva muestra de integración, oportunidad e igualdad, que se da a nivel mundial con el género femenino, lo que también, marca un avance para el deporte provincial.
Fueron designadas dos mujeres, en el cuarteto arbitral que impartió justicia en el cotejo de Comunicaciones (Mdes.) 6 – Sarmiento (S. Tomé) 2. Se trata de Rosana Ojeda, Árbitro Asistente Nº 2 (Liga Correntina) y Sabrina Solís, Cuarto Árbitro (Liga de Paso de los Libres); en tanto que en otros partidos también, estas mujeres antes mencionadas y otras pares, tuvieron su participación.
No obstante, en las instancias finales, la Fecof implementó el cuarto árbitro, para mayor control de los partidos y que estos tengan la profesionalidad correspondiente. Miguel González, uno de los referes con mayor progreso y que pertenece a la Liga Correntina, completó el equipo arbitral de la última final, dándose otros casos en etapas anteriores como cuatros y semifinal.
Por César González Francini
#AuroraRevista
TERCERA FINAL EN UN AÑO
El Árbitro Nacional de AFA, Adrián Ernesto Meza, uno de los mejores jueces de la provincia, dirigió tres finales en los torneos que organiza la Fecof, en lapso de 1 año; además, es el segundo consecutivo, que es designado para la final provincial de primera división.
En detalles, el árbitro que pertenece a la Liga Bellavistense de Deportes (LBVD) dirigió: a fines del 2012 (29/12) dirigió en la localidad de Mburucuyá, el partido final de aquel provincial mayor, que consagró campeón al club Belgrano de Curuzú Cuatiá; este año estuvo en la final del Torneo Provincial de Selecciones Sub 17, donde la selección de la Liga Correntina de Fútbol (LCF) se alzó con la copa, y por último dirigió la final más importante del 2013, en la ciudad de Mercedes, donde el local Comunicaciones, se adjudicara el torneo Provincial de primera.
ARBITROS FEMENINOS y CUARTO ARBTIRO
En esta última edición del Torneo Provincial de Primera División, inclusive en la final, la Federación Correntina dió una nueva muestra de integración, oportunidad e igualdad, que se da a nivel mundial con el género femenino, lo que también, marca un avance para el deporte provincial.
Fueron designadas dos mujeres, en el cuarteto arbitral que impartió justicia en el cotejo de Comunicaciones (Mdes.) 6 – Sarmiento (S. Tomé) 2. Se trata de Rosana Ojeda, Árbitro Asistente Nº 2 (Liga Correntina) y Sabrina Solís, Cuarto Árbitro (Liga de Paso de los Libres); en tanto que en otros partidos también, estas mujeres antes mencionadas y otras pares, tuvieron su participación.
No obstante, en las instancias finales, la Fecof implementó el cuarto árbitro, para mayor control de los partidos y que estos tengan la profesionalidad correspondiente. Miguel González, uno de los referes con mayor progreso y que pertenece a la Liga Correntina, completó el equipo arbitral de la última final, dándose otros casos en etapas anteriores como cuatros y semifinal.
Por César González Francini
#AuroraRevista
0 Responses to "Distribución económica del Provincial de Clubes"
Leave A Comment :