Se hizo realidad la Asociación de la Costa del Río Uruguay
En el club Barraca de Paso de los Libres tuvo lugar la reunión en la cual quedó conformada la novel entidad que aglutinará también a clubes de Santo Tomé, Virasoro y Alvear.
En Paso de los Libres se concretó la reunión convocada por la Federación de Básquetbol de Corrientes a los fines de dar vida a la Asociación que abarcará las actividades de la Costa del Uruguay. Con ello, la Federación cerró un extraordinario año cargado de actividades y satisfacciones al ver que el mapa del básquetbol provincial cada día se extiende más. Ni las festividades por las fiestas de fin de año fueron impedimento para que el trabajo por el desarrollo y la inclusión del básquetbol de las más diversas y lejanas geografías puedan llegar a buen puerto.Encabezado por el actual titular de la Fbpc, Juan Ordenavía, el cónclave se desarrolló en las instalaciones del club Barraca, al cual asistieron: Wilfredo Collinet, presidente del Club anfitrión; junto a Roberto González, secretario y Leonardo Muller, entrenador; por el club Real Alvear de la homónima localidad estuvo Jonatan Gervasoni, por River de Santo Tomé, Miguel Estivaletti; y por Gobernador Virasoro Mario Oscar Ortovsky, director de la Dirección de Deportes de la mencionada localidad.
CONCEPTOS DE ORDENAVÍA
Tras las palabras de bienvenida y agradecimiento, Ordenavía expresó entre otros conceptos: "Yo quería que la Costa del Uruguay vuelva al ámbito federativo. Había que darle la posibilidad y con un fuerte respaldo institucional debido a su importancia, y que nuevamente se inserte en los primeros planos del ámbito provincial. Tienen que elegir su Presidente y empezar a jugar en forma asociativa, varones más el básquetbol femenino y sumado a esto también el Minibásquetbol. Yo tengo un compromiso de honor, y quiero que esto sea un polo de desarrollo, que se jueguen certámenes asociativos, eso es de vital importancia. Tres mil jugadores asegurados tiene la Fbpc inscriptos en la Cabb, es una de las federaciones líderes en el ámbito nacional. Nuestra Federación se encuentra en todos los aspectos en su mejor momento en los últimos años y eso tenemos que saber aprovecharlo".
Acto seguido, Ordenavía explicó a los presentes todo lo que conlleva la actividad dentro del básquetbol federado: fichajes de jugadores al Sistema Fiba Organizer, Seguro Médico de Cabb, transferencias de jugadores y sus distintos niveles de categorías, inter-club, inter-asociativos y otros.
Luego se abrió un amplio debate, donde cada representante comentó la realidad que viven sus instituciones y la forma de poder insertarse a las competencias, los costos que deben afrontar y cómo solventarlos. Fue una charla muy instructiva donde todos se llevaron cosas nuevas y positivas del intercambio de ideas y así de esa manera en un plazo no muy lejano ya estar dentro del circuito deportivo provincial.
AUTORIDADES
Antes de finalizar y con el objetivo de otorgar un marco institucional al encuentro, se procedió a elegir entre los presentes las autoridades que darán el primer paso en busca de la organización que se necesita, y que se denominará de ahora en más, Asociación de Básquetbol de la Costa del Uruguay.
Tras el consenso generalizado, las personas que estarán al frente de la entidad, en esta primera etapa son: presidente: Wilfredo Collinet (club Barraca). Secretario: Roberto Carlos González (club Barraca). Tesorero: Jonathan Gervasoni (club Real Alvear).
Poco antes de culminada la reunión, se diagramó un borrador para esbozar actividades y en primera instancia se jugaría un certamen en la categoría U17, masculino y femenino, con el anhelo de movilizar la pasión por el básquetbol en dichas latitudes y encender la llamada de la ilusión como para que se sumen nuevos jugadores y jugadoras a la disciplina.
0 Responses to "Se hizo realidad la Asociación de la Costa del Río Uruguay"
Leave A Comment :