Nuevamente el Estado Nacional ayudaría a los clubes de la AFA

Posted by Eventos & Marcas on 15:27

El Gobierno Nacional ayudaría a la AFA a pagar las deudas de los clubes con los jugadores.

Según trascendió, el Estado le daría a Julio Grondona unos 100 millones de pesos. Así, se aseguraría que haya fútbol nada menos que en el año del Mundial.


¿Comenzará el fútbol en 2014? Sí. ¿Pero la mayoría de los clubes, con poquitas excepciones, no tenían grandes deudas? Sí. ¿Entonces? El Estado Nacional saldrá al rescate y pondrá el dinero que hace falta.
Así, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) podrá respirar tranquila. El Gobierno de Cristina Kirchner destinará una partida de aproximadamente 100 millones de pesos para los pagos de los clubes a sus jugadores.
La información fue publicada por el periodista Pablo de León, en Clarín (sin citar fuentes), quien además afirma que así el Gobierno se aseguró el fútbol nada menos que en el año del Mundial de Brasil, su gran preocupación.
"Los sueldos y los aguinaldos sin abonar ya representan un conflicto para los clubes argentinos, con Futbolistas Argentinos Agremiados plantando bandera: sin pago de lo adeudado, no hay fútbol. Y eso sería intolerable en Argentina, en el mismísimo año del Mundial de Brasil", explica De León.

No alcanzaba
El jefe de Gabinete, Jorge Milton Capitanich, había asegurado que de ahora en más el fútbol se regiría con un esquema de cuentas ordenadas y seguimiento del día a día a los clubes que dependen de la AFA.
Pero para "Don Julio" eso no alcanzaba. Por eso, primero pidió que los abonados al cable pagaran unos 10 pesos extras para ver los partidos del "Fútbol para Todos". Y ahora, se conoce lo de los 100 millones.
Así, el presupuesto de 1.400 millones de pesos para 2014 ya suma una modificación, nada menos que antes de empezar.
Armando Pérez habló del asunto y se mostró disconforme con lo que le tocaría a Belgrano.

Belgrano, Armando Pérez, AFA y el dinero de Fútbol para Todos que no cierra

El presidente del Celeste, Armando Pérez, se quejó de la manera en que se distribuye el dinero de “Fútbol para Todos”.


La desigual manera en la que la Asociación del Fútbol Argentino realiza los repartos de dinero que el programa gubernamental de sustento del deporte más popular del planeta, “Fútbol Para Todos”, entrega encendió nuevamente una luz de alarma entre varios clubes y uno de ellos es Belgrano.

Sucede que la AFA, que en 2009 comenzó a percibir los dineros del gobierno kirchnerista resolvió una manera de distribución que se fue desparejando con el correr de los años y aunque los aumentos desde el Gobierno se vienen dando, lo que reciben muchos clubes no va de la mano de estos incrementos.
El Pirata, luego de su histórico ascenso a Primera División en 2011, recibió 17 millones de los 630 que repartía el programa en esos años. Posteriormente, cuando se generó un “aumento” y pasó a 840 millones, el equipo cordobés cobró en concepto de TV la suma de 22,5 millones.

Pero aquí apareció el “congelamiento” de divisas y en los dos aumentos que le siguieron ya no hubo más dinero para el Celeste, así fue que cuando pasó a 1.200 millones y ahora que llegaría a 1.400 o 1.500 millones de pesos, no se habla de modificaciones en la suma que le darán a los cordobeses.

Esta realidad hizo crispar los nervios del presidente de Belgrano, Armando Pérez, quien desde Punta del Este le dijo ayer a Mundo D: “Tenemos que preguntar cómo es el reparto de este dinero. No puede ser que sigamos cobrando lo mismo desde hace un montón de tiempo, cuando los aumentos desde el Gobierno se han dado”.

“Esta distribución es complicada de controlar, porque muchos clubes van pidiendo dinero adelantado y se les deposita en su cuenta corriente. Entonces no es que crecieron sus partes, sino que se las dan antes y las gastan a cuenta”, prosiguió Pérez.

AFA había resuelto no permitir que los clubes con deuda realizaran incorporaciones, pero ahora nuevamente cambia de rumbo con los números, porque ya les comunicó a las instituciones que “les pagará los salarios de diciembre y el medio aguinaldo” con cheques a nombre de los jugadores.

“Pero esto es nuevamente desparejo en lo deportivo, porque hay clubes que no tienen el presupuesto de otros y el reparto de dinero es otra vez desigual. Además, tenemos instituciones con deudas por arriba de los 390 millones y se quieren llevar a nuestros jugadores”, añadió el directivo, quien dejó entrever que es una medida que sirve para atacar la coyuntura y no la esencia misma del problema.

“Los clubes le deben a AFA fortunas. Nosotros no tenemos deuda, pero los incrementos se distribuyen arbitrariamente y seguimos sin saber cómo es”, agregó.

Al ser consultado si en este pedido será acompañado, dijo: “Por ahora estamos solos, pero Belgrano debe ir y preguntar, lo que se hará en la primera reunión de Comité Ejecutivo”.

“Tenemos que pelear por la distribución del dinero que le corresponde a Belgrano. Si se resuelve que tengamos categorías y estamos en una distinta a River y Boca, quiero saber cuál es, porque cuando se le aumenta a los de arriba, también se nos debe aumentar a nosotros, será en otras proporciones, pero debe haber incrementos”, sostuvo Pérez.

Una de las preocupaciones que hay en Belgrano es que hasta donde se sabe jamás hubo más allá de una advertencia mediática, alguna sanción seria para los clubes que están con desórdenes económicos-financieros realmente alarmantes.
Finalmente, sobre la realidad de los otros clubes dijo: “Son dos o tres los ordenados, los demás deben mucha plata y para cambiar hay que empezar por controlar seriamente los balances y los presupuestos. Ajustar el tema de las incorporaciones y evitar que gasten descontroladamente”.

mundod's picturePublicado por Mundo D